Artículos

Importaciones de gas natural estadounidense, marcan récord

A partir del crecimiento de la industria petrolera estadounidense al introducir técnicas de fracturación hidráulica y de perforación horizontal, que permitieron a Estados Unidos acceder a las reservas no convencionales del país, México aumentó las compras de gas natural.

A partir del crecimiento de la industria petrolera estadounidense al introducir técnicas de fracturación hidráulica y de perforación horizontal, que permitieron a Estados Unidos acceder a las reservas no convencionales del país, México aumentó las compras de gas natural.

La baja producción de Pemex también se ha sumado como un factor importante para crecer la dependencia del país a la importaciones, principalmente de la Comisión Federal de Electricidad, durante el año 2020, en los primeros 11 meses, las compras mexicanas de gas natural desde Estados Unidos promediaron los 165,809 millones de pies cúbicos mensuales, el punto más alto desde que la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA por sus siglas en inglés) tiene registro del intercambio comercial de la molécula.

Desde el año 2000 la compra hacia Estados Unidos de gas natural ha aumentado, sin embargo, en 2014 la EIA lo catalogo como el año más destacado.

El incremento en importaciones durante 2020 arroja un resultado del 6.4% derivado de un plan para aumentar el suministro de la molécula estadounidense que ha registrado precios competitivos, como parte de una sobreoferta del energético en el sur de Estados Unidos.

Los apagones en el norte del país han puesto a prueba el plan energético que ha ido encaminado a utilizar centrales de generación con base en gas natural y que este gas natural proviene de Estados Unidos, sin embargo, este plan debía ser complementado con un aumento en la producción doméstica, principalmente de la estatal Pemex, algo que no ha sucedido. La actual administración federal y las anteriores han centrado los planes de la petrolera en la extracción de crudo, pues el país no ha podido hacer competencia a los bajos precios estadounidenses del gas.

Como parte de la reforma energética, se tenía la finalidad de dar a privados la producción de campos que contienen gas y que PEMEX había abandonado porque no los consideraba rentables, sin embargo, cerca de 20 compañías privadas ya reportan producción de gas natural, aunque la mayoría de éstas de manera marginal, como la italiana ENI y la mexicana Jaguar Exploración & Producción.

Para lo que resta del año, México continuará con la importación de gas natural de Estados Unidos, por lo cual se espera que las cifras aumenten, siempre y cuando Estados Unidos supere las condiciones climáticas que ha sufrido los últimos días para que no se vuelva a suspender el suministro de gas natural y provoque escasez e indisponibilidad de gas natural y el crecimiento inusitado y exorbitante en los precios del gas, según un comunicado de la Comisión Federal de Electricidad del 15 de febrero de 2021.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025