Artículos

Importancia de la correcta clasificación arancelaria, para el comercio exterior

En México, la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (LIGIE) sirve para poder llevar a cabo la clasificación arancelaria sin contratiempos...

En México, la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (LIGIE) sirve para poder llevar a cabo la clasificación arancelaria sin contratiempos, conocer sus reglas de origen, las políticas comerciales, pero sobre todo para conocer cuánto debes declarar y cuál es el monto total de los impuestos que estas declarando.

Al clasificar de acuerdo a sus principales características como descripción, uso, naturaleza, estado, composición química, entre otras, se asigna una fracción arancelaria, que es un código numérico como forma universal de identificación, que consta de 8 dígitos, 6 a nivel internacional y los últimos 2 dígitos los establece el país importador.

Una vez clasificada la mercancía podemos conocer mucha información acerca del producto, como si paga o no Impuesto General de importación (IGI) y cuánto, al igual que el Impuesto al Valor Agregado (IVA), si existen cuotas compensatorias, sirve para saber las políticas comerciales, sus reglas de origen, así mismo podemos aplicar correctamente los tratados y acuerdos comerciales, y evitar caer en un Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA).

Entonces debemos entender que una correcta clasificación arancelaria debe ser aquella en que la mercancía a importar o exportar, está plenamente identificada dentro de la codificación dispuesta por la LIGIE, sus Reglas Generales y Complementarias, mismas que acogen los principios de la OMA dentro del Sistema Armonizado.

Los principales beneficios que conllevan una correcta clasificación son:

  • Pago justo de los impuestos aduaneros.
  • Correcta aplicación de tratados y acuerdos internacionales.
  • Cumplimiento de las restricciones y regulaciones no arancelarias.
  • Los requisitos administrativos en cuanto al trámite del despacho aduanero, como son: permisos previos por parte de dependencias como Secretaría de Economía (SE) por mencionar un ejemplo, certificado de origen, entre otros.
  • Evitar sanciones y multas por pagos indebidos de impuestos aduaneros
  • Evitar caer en un Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA), lo que significaría un embargo precautorio por parte de las autoridades aduaneras, de la mercancía mientras se define si es correcta o no la clasificación arancelaria manifestada en el pedimento.
  • La fracción arancelaria es muy importante para muchas empresas porque Incluso se ha convertido en un instrumento para planear su logística de comercialización.

Por otro lado, una incorrecta clasificación arancelaria puede traer sanciones y multas por pago de impuestos omitidos, así como el embargo parcial o total de un embarque incorrectamente clasificado y las consecuencias penales, fiscales o patrimoniales derivadas de ello.Incluso se puede llegar a un juicio para defender la fracción arancelaria a través de peritos y pruebas de laboratorio.

Actualmente el México, el pasado 1 de julio fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la nueva LIGIE y entró en vigor el 28 de diciembre de 2020, donde se modernizó implementando el Número de Identificación Comercial (NICO)

Se trata de un quinto par de dígitos adicionado a los ocho dígitos que componen actualmente una fracción arancelaria. Tienen el objetivo de facilitar la identificación de las mercancías, mayor precisión en la información estadística de comercio exterior.

El beneficio del NICO es que habrá una alineación conforme al sistema de clasificación más moderno utilizado por países como EE.UU., Canadá y China, también de manera sencilla se podrán solicitar la creación y modificación de los NICOs y se identificará la mercancía de manera más ágil sin modificar la Tarifa Arancelaria.

Con ésta implementación no se modifican aranceles, tampoco impacta en regulaciones no arancelarias, pero si compacta la TIGIE ya que se reducen en más de 4,000 fracciones arancelarias, tan solo implementa un par de dígitos para fines de identificación comercial.

La actualización de la mencionada Ley obedece a tres ejes principales, según el gobierno: implementación de la Sexta Enmienda al Sistema Armonizado; actualización de fracciones arancelarias obsoletas con bajo o nulo comercio, y proceso de compactación y desdoblamiento de fracciones arancelarias.

El proceso de compactación y desdoblamiento tiene como finalidad establecer las bases para crear los números de identificación comercial que permitan dar seguimiento a mercancías que resulten relevantes en el comercio exterior mexicano y contar con información precisa y relevante para la toma de decisiones.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025