Artículos

Incautan en aduanas más de 22,000 armas y 2.8 millones de municiones

En los últimos 5 años se han puesto a disposición de las autoridades aduanales y del ejército a 857 personas por tráfico de armas...

En los últimos 5 años se han puesto a disposición de las autoridades aduanales y del ejército a 857 personas por tráfico de armas, así como 22,345 instrumentales y 2.8 millones de municiones, mismas que fueron incautadas principalmente en las fronteras colindantes con Estados Unidos, estas armas tendrán como principales destinatarios grupos de delincuencia y narcotráfico en nuestro país.  

Las personas, armas y municiones fueron aseguradas por las autoridades aduanales y militares establecidas en las garitas de los diez estados fronterizos del país, tanto del norte como el sur del país.

El Gobierno de México presentó en agosto del año pasado una demanda en una corte de Massachusetts en contra de los fabricantes de armas de Estados Unidos, acusándolos de  facilitar el tráfico ilegal de armas a nuestro país, y por un daño de  100,000 millones de dólares, esta demanda se encuentra en proceso de presentación de pruebas de ambas partes.

La mayor parte de las armas fueron aseguradas y puestas a disposición de la FGR en las garitas de Tamaulipas registrando un total de 7,604 armas y 1 millón 282,048 municiones, en el estado de Baja California se incautaron 3,610 armas y 167, 199 municiones, de Sonora 3,525 armas y 988,984 municiones y por último en el estado de Chihuahua 2,895 armas  y 196,835 municiones.

En  el informe de la FGR también se da cuenta de 857 personas detenidas por intentar ingresar armas a nuestro país a través de las fronteras ubicadas  en los 10 estados. De este total, 435 personas fueron encontradas con armas, y 422 con municiones. De las 435 personas detenidas con armas, 262 eran mexicanos y el resto provenientes de otros países.

Se estima que, anualmente, medio millón de armas son ingresadas ilegalmente por las fronteras, destinadas principalmente a los grupos de crimen   y el narcotráfico.

Durante el año de 2019 el 21 de octubre, la secretaría de seguridad y protección ciudadana y funcionarios de la Oficina de aduanas y seguridad fronteriza (CBP) de Estados Unidos pactaron la operación “Frozen” para combatir el tráfico de armas, drogas y dinero de la frontera común, así como realizar vigilancia contra los narco-túneles.

El operativo “Frozen” tiene como objetivo congelar el flujo de armas que ingresan a territorio mexicano desde EU, el operativo está en marcha en nueve puntos de la frontera común: San Diego-Tijuana, Nogales-Nogales; El Paso, Ciudad Juárez; entre otros.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025