Artículos

Incrementan exportaciones tequileras

En los primeros siete meses del año, las exportaciones tequileras aumentaron 5.5% en comparación con el mismo período del 2019...

En los primeros siete meses del año, las exportaciones tequileras aumentaron 5.5% en comparación con el mismo período del 2019. La venta de tequila a los mercados internacionales ascendió a 153.7 millones de litros, mientras en el mismo período del 2019 fue de 145.7 millones de litros, señaló el Consejo Regulador del Tequila.

La categoría que tuvo más crecimiento en las exportaciones fue el Tequila 100% de Agave, que creció 11.4% en comparación con el período enero-julio del 2019.En tanto, la venta al exterior de la categoría Tequila -elaborado con 51% de agave y 40% de otros azúcares- se redujo -1%, en comparación con los primeros siete meses del 2019.

Sobre la forma de exportar, en este período las ventas de tequila envasado crecieron 10.6%, mientras las exportaciones a granel cayeron -3.1%.

En el top ten de los destinos de exportación, el primer lugar lo ocupa Estados Unidos con 87%, seguido de Alemania, España, Francia, Canadá, Australia, Reino Unido, Irlanda, Italia y Japón, señaló el director del CRT, Ramón González Figeroa.

“Con este crecimiento de las exportaciones se están abriendo países muy interesantes como Letonia y Australia, que tiene poco en el top ten, esto nos da la posibilidad de que se sigan diversificando las exportaciones”, comentó.

De acuerdo con las estadísticas del CRT, Estados Unidos no sólo se mantiene como el principal consumidor de tequila en el extranjero, sino que las exportaciones a ese país crecieron 10.6% al pasar de 122.2 en el período enero-julio del 2019 a 135.2 millones de litros en ese mismo lapso de este año.

En tanto, las exportaciones tequileras a Alemania pasaron de 2.7 a 2.9 millones de litros en el período en cuestión.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025