Artículos

Industria aeroespacial de Querétaro apuesta por comercio exterior, para agilizar recuperación

La pandemia afectó a muchos sectores, pero uno de ellos es el sector aeroespacial, la recuperación de este sector para que se materialice tiene un plazo de tres o incluso hasta 10 años...

La pandemia afectó a muchos sectores, pero uno de ellos es el sector aeroespacial, la recuperación de este sector para que se materialice tiene un plazo de tres o incluso hasta 10 años, expuso el director general del Aero clúster de Querétaro.

Se han centrado en desarrollar estrategias para fortalecer a las startup así como pequeñas y medianas empresas para poder realizar una diversificación en esta actividad e incentivar y diversificar equipos de trabajo.

El mayor impacto se vio fuertemente afectado en 2020, frente a los retos presentados ante la industria, a nivel local se presentó un proyecto de desarrollo y fortalecimiento de capacidades e materia de comercio exterior, para poder abonar y agilizar el proceso de recuperación de este sector producto, pese a que su recuperación pueda tardar entre 3 y 10 años de acuerdo con reportes globales, buscando abrir nuevas oportunidades con iniciativas como está siendo apoyadas por Sededu para fortalecer el crecimiento y apoyar la recuperación en el menor tiempo posible .

La industria instalada en Querétaro tiene un amplio potencial para la exportación de piezas y servicios en los que trabaja desarrollando, como la manufactura de Aero estructuras, arneses, eléctricos, así como el mantenimiento. Querétaro es el tercer estado con mayor presencia en la industria aeroespacial y el total de sus ventas al exterior el 60 por ciento van dirigidas hacia Estados Unidos y Canadá.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025