Artículos

Industria guanajuatense pierde 50% de exportaciones

Desde el 2020 la Industria Maquiladora y Manufacturera registró un decremento en sus exportaciones de hasta 12 por ciento en comparación con el 2019...

Debido al Covid-19 causa principal por la que el 50 por ciento de las empresas exportadoras en Guanajuato, ha presentado una baja en ventas a Estados Unidos de hasta 15 por ciento desde principios de la pandemia, ya que no ha podido mantener su cadena de suministro en la producción automotriz principalmente para atender la demanda de dicho sector en el ámbito global, así lo explico el presidente de la Industria Maquinaria y Manufacturera de Exportaciones (INDEX) Jhon Ian Wright.

Ha sido muy complicado y ha bajado nuestra exportación hacia Estados Unidos, que es nuestro socio comercial más grande de México, ha bajado un tanto en comparación al año pasado, con todo y el covid, pero en general ha sido por eso, no porque no haya demanda, porque la demanda ha crecido exponencialmente, el problema es cómo ofertar con estos problemas que estamos viviendo actualmente.

Desde el 2020 la Industria Maquiladora y Manufacturera registró un decremento en sus exportaciones de hasta 12 por ciento en comparación con el 2019, principalmente por el cierre temporal de empresas transnacionales debido a la pandemia por el Covid-19, lo que generó una pérdida de 2 mil 400 millones de dólares y en el primer semestre del 2021 se ha mantenido la baja de hasta 3 por ciento, representando 600 millones de dólares menos respecto al año pasado, y hasta este momento se han facturado 20 mil millones de dólares.

Actualmente la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación en Guanajuato, cuenta con empresas que están vinculadas a la Industria Automotriz, Autopartes, Agroindustria, Metalmecánica, Cosméticos y Cuidado Personal, así como Moda y Calzado, de las cuales la única que no ha tenido afectaciones en su manufactura es la agroindustria, que creció en sus exportaciones 13 por ciento en 2020 pese a la pandemia y que este año sigue proyectando el mismo crecimiento.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025