Artículos

Industria maquiladora y manufacturera ; gran parte de las exportaciones totales de México

La industria manufacturera se ha consolidado como uno de los principales motores de México para la recuperación económica del país...

La industria maquiladora y manufacturera se han convertido en elementos altamente especializados en temas de comercio exterior, seguridad social e impuestos, logística y manejo de bienes en la cadena de suministro, llevando a cabo operaciones de ensamblaje y brindando servicios destinados a la transformación, elaboración o reparación de bienes de procedencia extranjera. 

La industria manufacturera se ha consolidado como uno de los principales motores de México para la recuperación económica del país, brindando resultados sólidos y teniendo un desempeño cada vez mejor. Es responsable de la generación de empleos cuyo trabajo está relacionado directamente con los procesos de producción o ensamble, asimismo gracias a este sector han surgido nuevos avances tecnológicos, desarrollándose un franja industrial de maquiladoras especialmente en el área electrónica (computadoras, pantallas, televisiones, etc.).

Durante los próximos meses el escenario para las manufacturas se verá complicado por el incremento en las tasas de interés y el riesgo latente de que la economía estadounidense se desacelere o presente una contracción, sin dejar de lado el riesgo aún existente de un aumento de casos por COVID-19. La falta de inversión, las tasas de interés, la presión inflacionaria y por ahora, el conflicto bélico en Ucrania son el principal freno para el crecimiento de esta industria. 

Dentro de este sector existe el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, el cual es una organización líder en la que participan diferentes empresas. Esta organización tiene una gran importancia en la economía nacional ya que promueve, convoca y representa a exportadores multinacionales que manufacturan de México al mundo. 

Dentro de esta industria las principales áreas que la conforman son la automotriz, aeroespacial, eléctrico- electrónico, equipo médico, aparatos electrodomésticos, textil- confección, joyería y agroindustria; representando aproximadamente el 60% de las exportaciones totales de México y conformando más del 17% del empleo formal registrado ante el IMSS. 

Como un elemento de apoyo para el crecimiento de este sector, el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) trae consigo diversos beneficios para aquellos inversionistas que establecen sus empresas maquiladoras en territorio mexicano. Estas empresas extranjeras no tienen límite en el tipo de artículos que pueden fabricar, con la única excepción de la producción de armas de fuego, componentes radioactivos o nucleares que requieren permisos especiales. 

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025