Artículos

Inflación desacelera ligeramente a 7.65%

En el mes de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento de mensual de 0.8%.

En el mes de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento de mensual de 0.8%. En comparación a un año los precios incrementaron 7.65%.

La buena noticia, es que el mes pasado, la inflación a los consumidores se tomó un pequeño respiro al desacelerarse ligeramente.

Si se realiza la comparación con los datos obtenidos del mes de abril, el aumento de precios es ligeramente menor con un 7.68%, quedando por arriba de lo esperado por el mercado de 7.61%, de acuerdo con el sondeo de Reuters.

Esta desaceleración se da justamente en el mes cuando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó el “Paquete Contra la Inflación y la Carestía”. Paquete cuyo objetivo es buscar contener los precios de 24 productos de la canasta básica por medio de diferentes medidas.

Aunque diversas instituciones opinan que, a pesar de que el PACIC tiene puntos positivos, este podría tener un impacto limitado en los niveles de inflación.

El economista senior de la OCDE Alberto González Pandiella, resalta que es pertinente contar con la presencia y acciones de Banxico. “Vemos muchos elementos positivos para contener los incrementos de precios en algunos elementos de la canasta básica (…) Sin embargo, el entorno inflacionario seguirá siendo complejo, y necesitará de las acciones del Banco de México”

Se espera que en la reunión de política monetaria de este mes, Banxico incremente nuevamente su tasa de interés en, al menos, otros 50 puntos base respectivamente.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025