Artículos

Inspecciones de seguridad detienen comercio en la frontera Texas-México

El pasado 11 de abril se realizó una protesta la cual fue protagonizada por ciudadanos mexicanos debido a los prolongados retrasos...

El pasado 11 de abril se realizó una protesta la cual fue protagonizada  por ciudadanos mexicanos debido a los prolongados retrasos, tras las medidas impuestas por el gobernador republicano de Texas, donde al menos dos puentes internacionales fueron bloqueados por camioneros mexicanos.

Dichos retrasos fueron causados por las inspecciones de seguridad impuestas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, en los puertos fronterizos de entrada causaron protestas de camioneros mexicanos que traen productos agrícolas, así como un llamado urgente de los comercializadores de esa mercancía en Estados Unidos a modificar la medida.

Abbott anunció que todo el tráfico comercial desde México a Texas sería sometido a inspecciones de funcionarios estatales después de pasar una inspección federal en los puertos de entrada.

Esa medida ha causado que los tiempos de espera para los camiones que llegan a la frontera cargados de productos agrícolas se alarguen a más de 30 horas en algunos casos.

El Puente Internacional de Pharr, que conecta con la ciudad mexicana de Reynosa, fue cerrado debido a que camioneros en México bloquearon el acceso a la vía en protesta por las inspecciones. Se trata del principal puente para la importación de productos agrícolas a Estados Unidos.

La misma medida fue tomada por camioneros mexicanos en el puente Zaragoza que conduce de Ciudad Juárez (Chihuahua) a El Paso, en Texas, Estados Unidos, informaron medios locales mexicanos.

Hay siete puentes sobre el fronterizo Río Grande (Río Bravo en México) que permiten el paso de productos agrícolas, y que durante el fin de semana los dos con el mayor tráfico (los de Pharr y Laredo) experimentaron los retrasos más prolongados, con filas de camiones que se extendían por kilómetros a la espera de ingresar a Estados Unidos.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025