Artículos

Intercambio comercial de Reino Unido y México alcanzó un récord de más de 5.5 mil millones de libras, hasta 2019

Con la salida de Reino Unido de la Unión Europea, el país comenzó a buscar una liberación comercial y México está dentro de sus opciones...

Con la salida de Reino Unido de la Unión Europea, el país comenzó a buscar una liberación comercial y México está dentro de sus opciones para comenzar a forjar un nuevo tratado que permita hasta triplicar el intercambio entre ambas naciones por lo que se espera que antes de que termine el año comiencen con las negociaciones.

Jon Benjamin, embajador de Reino Unido en México, informó que, el nuevo tratado comercial que se busca con el país es más ambicioso, pues se requiere incluir la digitalización y la economía verde a favor del combate del cambio climático.

“El intercambio comercial alcanzó un récord hasta 2019 de más de 5.5 mil millones de libras (alrededor de 7.5 mil millones de dólares), si bien el acuerdo con Unión Europea sigue vigente, se pretende aumentar esta cifra de manera importante”.

“Somos muy ambiciosos y nos ilusionamos en negociar con México un tratado nuevo que significa una liberalización del comercio y quisiéramos hacer disparar esas cifras que mencioné del volumen total del comercio, queremos duplicar-triplicar esos montos en los años venideros“, aseguró Jon Benjamin.

Cabe recordar que Johnson es el ejecutor del Brexit y tras la separación política y económica entre Reino Unido y la Unión Europea, el primer ministro le apostó a la negociación de un acuerdo comercial con Estados Unidos. El entonces presidente Donald Trump dio entrada a esta nueva posibilidad, pero no se concretó nada durante su administración.

De igual forma, durante conferencias sobre el cambio climático en Glasgow en Reino Unido, Jon Benjamin reconoce que México tiene un papel preponderante al tener una gran economía y estrechos vínculos con Estados Unidos, en esta cumbre se estará buscando un consenso mundial para suscribir un nuevo acuerdo para el combate del cambio climático.

Reino Unido ve a México como un aliado y llama a no temerle al giro hacia las energías renovables, espera que más actores del país se sumen a la Campaña Race to Zero (lograr cero emisiones contaminantes hacia 2050).

Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025