Artículos

Internacionalización de pymes, proceso importante en materia de comercio exterior

La búsqueda de mercados internacionales es una opción real y, algunas veces indispensable, para pequeñas y medianas empresas...

La búsqueda de mercados internacionales es una opción real y, algunas veces indispensable, para pequeñas y medianas empresas que quieran iniciarse en el comercio exterior con el objetivo de vender sus productos y servicios.

Para conseguirlo deben pasar por un proceso de internacionalización que, en la mayoría de casos, se presenta como complejo debido al gran número de factores que hay que tener en cuenta para llevarlo a cabo con éxito.

Seguirlos de forma ordenada significará, en el futuro, una presencia amplia y sólida en los mercados internacionales y financieros, un mayor volumen de facturación, y la consecución de los objetivos fijados y sus consecuentes beneficios.

Factores clave en el proceso de internacionalización:

Los principales factores a los que una pyme debería ceñirse en su proceso de internacionalización casi de forma obligatoria son los siguientes:

  • Realización de una análisis previo del mercado teniendo en cuenta las características de los mercados a los que se quiere acceder y los productos y servicios que se van a ofrecer. También hay que tener muy clara la estrategia a seguir, así como los objetivos a conseguir y los recursos necesarios que habrá que emplear para ello.

 

  • Valoración de las oportunidades, es decir, tener en cuenta la capacidad de producción de la pyme; cómo se adaptará en el mercado internacional el producto o servicio que se vaya a ofrecer; con qué organización contará la empresa para la atención a los clientes; y la capacidad económica de esta respecto a las inversiones que tengan que realizarse.

 

  • Optar por la exportación como primer paso para la internacionalización y encontrar en el país objetivo el distribuidor idóneo. Es importante que este tenga un buen conocimiento acerca del mercado al que nos dirigimos y las peculiaridades del mismo.
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025