El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, tiene como principal característica la actividad económica que permite la compra-venta de productos y servicios por medios digitales, por ejemplo, aplicaciones de celulares, redes sociales y páginas web.
Hoy en día, los clientes pueden observar cualquier tipo de productos y servicios en todo momento sin importar en qué parte del mundo se produzcan o se vendan, de ahí la importancia que este tipo de comercio ha adquirido y por lo cual, los negocios lo hacen parte de su estrategia de ventas pues resulta ser tanto eficiente como eficaz.
La mayoría de los establecimientos ya cuentan con sitios web y crean perfiles en redes sociales para conseguir llegar a un mayor número de consumidores potenciales.
¿Cuáles son las características del comercio electrónico?
Al igual que el comercio tradicional, el e-commerce tiene como fin último, generar ventas, pero sin duda, hay muchas características que lo diferencian de lo que, décadas atrás, conocíamos como comercio.
- Alcance global.
Hace un par de años, para que una empresa pudiese generar ventas en otro continente tenía que ser una gran organización, con numerosas sucursales en otros países y una gran cantidad de colaboradores.
En la actualidad, el comercio electrónico brinda alcance global a todo el que desea participar en él, ya que consumidores de cualquier país podrán ingresar a su tienda virtual o página en redes sociales y adquirir sus productos.
- Ubicuidad
Este término se refiere a aquello que tiene la capacidad de estar presente en todas partes al mismo tiempo.
Y justo así es como lo hace el comercio electrónico. Una tienda virtual puede atender al público las 24 horas del día, los 365 días del año, independiente del lugar donde se encuentre el cliente.
Los principales beneficios del comercio electrónico son:
- Incremento en las oportunidades de venta
- Menor número de colaboradores
- Flexibilidad y simplificación
- Acceso a información
- Menor inversión
Conclusión
El comercio electrónico es una tendencia que viene creciendo año tras año y que, a raíz de la pandemia, aceleró su crecimiento.
Cada vez son más las personas que se inician en esta modalidad de comercio, por lo que en breve tiempo se convertirá en una de las principales formas de consumo en el mundo, rompiendo fronteras y teniendo acceso a productos inimaginables.
Raúl Luna Chávez.- Import & Export Assistant, Open Logistics Synergy
Visita: https://openls.com.mx/