Artículos

La importancia del reciclaje en México

En los últimos años se ha convertido en un tema de suma relevancia que las empresas conozcan el tratamiento adecuado para sus desperdicios...

En todo proceso productivo, los desperdicios resultantes de los insumos, sus partes y componentes tienen un tratamiento especial, ya que las empresas no se pueden deshacer de ellos simplemente. El destino de los desechos es un problema con el que lidian las empresas al igual que la reducción de mermas, sin dejar de mencionar que la contaminación es un problema cada vez mayor. En este sentido, para el manejo de basura y material residual la mejor opción es destinarla un proceso de reciclaje donde se coopera de manera ecológica siguiendo la normatividad correspondiente. 

En los últimos años se ha convertido en un tema de suma relevancia que las empresas conozcan el tratamiento adecuado para sus desperdicios, mermas e incluso el material desechable con el que la mercancía haya sido importada, es por ello que nace la importancia de considerar el manejo de un programa IMMEX.  

En dado caso de que no sea una empresa recicladora que cuente con programa IMMEX, es imprescindible que se realice un cambio de régimen de la mercancía para que esta sea destinada a reciclaje de temporal a definitivo, ya que en consecuencia de no retornarla al extranjero antes del plazo de vencimiento de permanencia, la autoridad podría considerar que dicha mercancía se encuentra ilegalmente en el país.   

En tal caso que la empresa no pueda retornarla al extranjero, puede donarla, destruirla e incluso transferirla a otra IMMEX que cuente con servicios autorizados para su reciclaje o acopio, siguiendo el lineamiento de las formalidades aduaneras, como lo menciona la Regla 1.6. 9. de “Cambio de régimen de desperdicios, de importación temporal a definitiva”: Para los efectos de los artículos 109 y 118 de la Ley Aduanera, quienes realicen el cambio de régimen de importación temporal a definitivo de los desperdicios que se vayan a destinar al mercado nacional, podrán efectuar el pago del IGI conforme a la clasificación arancelaria que les corresponda en el estado en que se encuentren al momento de efectuar el cambio de régimen y tomar como base gravable el valor comercial de los desperdicios en territorio nacional. En este caso, las cuotas, bases gravables, tipos de cambio de moneda, regulaciones y restricciones no arancelarias y prohibiciones aplicables serán las que rijan en la fecha de pago.

Las empresas con Programa IMMEX podrán efectuar la transferencia mediante operaciones virtuales de los desperdicios que generen, a otra empresa con Programa IMMEX de servicios que cuente con autorización para operar bajo la actividad de reciclaje o acopio de desperdicios, conforme al procedimiento establecido en la regla 4.3.19.

La IMMEX debe conservar dentro de su contabilidad la documentación que acredite el destino de los desperdicios, y llevar un registro dentro del control de inventarios que están obligadas a llevar en forma automatizada.

Grupo Palco ofrece diversos servicios integrales, entre ellos cuenta con la autorización de un Programa IMMEX de reciclado, el cual permite ofrecer servicios de recolección de compras de desperdicio, expedición de certificado de destrucción, trámites y gestión ante las autoridades correspondientes, disposición de material de territorio nacional o en el extranjero.

Que una empresa se muestre consciente de su responsabilidad social con el medio ambiente le confiere un valor agregado y ventaja competitiva, combinando aspectos éticos, ambientales y legales.

Visita: https://www.palco.mx/

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025