Artículos

La «interdependencia» de Rusia y Occidente en el sistema alimentario global

En los últimos 20 años, Rusia pasó de importar la mitad de sus alimentos a convertirse en una exportadora neta de productos como el trigo.

Con el actual conflicto de Rusia y Ucrania están afectando la economía mundial, subiendo los precios de todos los productos, pero no termina ahí. El economista estadounidense advirtió que el incremento récord en los precios de los alimentos está afectando a las personas de bajos recursos y generando pobreza a personas de la clase media,  y por otro lado está generando una peor nutrición en los países, y sí el conflicto continúa causará consecuencias que nos tomará años para una recuperación. En 1991, con el colapso de la antigua Unión Soviética, se desmoronó la economía de las actuales Rusia y Ucrania.

Pero, con los años, ambas potencias crecerían gracias a nuevos acuerdos e inversiones que les permitieron invertir su rol y pasar de ser grandes importadores a exportadores netos.

Al pasar el tiempo ha habido otras guerras importantes en las últimas décadas, pero ninguna otra economía fuerte había estado sujeta antes a un paquete de sanciones tan punitivas como las que Occidente ha aplicado sobre Rusia, lo que ha afectado a todo el mundo, al grado que el Banco Mundial estima un  aumento del 37% en los precios de los alimentos, que afectará principalmente a los países más pobres.

La alianza entre Occidente y Rusia en la cadena alimentaria mundial emergió con un acuerdo que se firmó el mismo año en que, por primera vez, un presidente estadounidense en funciones visitaba oficialmente China, gracias a la «diplomacia del ping pong» de Richard Nixon. El acuerdo se produjo después de que los soviéticos hicieran una compra «secreta» de 18 millones de toneladas métricas de trigo y maíz, algunas de las cuales se vendieron a precios subvencionados por el gobierno de Estados Unidos. Este evento pasó a la historia como «el gran robo de granos».

La administración de Jimmy Carter estaba promoviendo nuevas iniciativas para combatir el aumento de los precios de los granos y otros alimentos.

En los últimos 20 años, Rusia pasó de importar la mitad de sus alimentos a convertirse en una exportadora neta de productos como el trigo.

El país exporta más de 35 millones de toneladas de trigo al año, siendo el principal exportador de trigo del mundo.

Ucrania ocupa el quinto lugar entre los exportadores globales de ese grano, después de Rusia, EE.UU., Canadá y Francia, de acuerdo con cifras de 2020 de la Base de Datos Estadísticos de Naciones Unidas sobre el Comercio de Mercaderías (Comtrade).

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025