Artículos

La modernización aduanera debe continuar: no solo de las aduanas como tal, sino de todos los que trabajamos alrededor

La primera lección que dejó la pandemia al Comercio Exterior Mexicano, menciona Arturo Reyes Rosas, presidente de la CAAAREM, es que el futuro nunca más puede volvernos a tomar por sorpresa.

La primera lección que dejó la pandemia al Comercio Exterior Mexicano, menciona Arturo Reyes Rosas, presidente de la CAAAREM, es que el futuro nunca más puede volvernos a tomar por sorpresa. Jamás habíamos vivido una situación semejante, pero ahora tenemos la experiencia para poder calcular los escenarios y, en dado caso, el impacto económico y social sea mucho menor.

Otra lección que resalta, es que esto no termina aquí y debemos seguir transformando sustancialmente el sistema aduanero mexicano y la logística en nuestro país. “Estamos en un sector estratégico que no puede parar”.

Visión y enfoque ante la nueva normalidad

La innovación siempre nos hace evolucionar…Una labor importante de destacar es que las aduanas en México nunca dejaron de operar, aun cuando tuvimos conocimiento de que otras aduanas en el mundo cerraron o complicaron los procesos del despacho. Se dice fácil, pero ante semejante pandemia, nuestras aduanas han actuado de la altura del reto -confiesa-.

Reyes Rosas, comenta que, en este año tan complejo, CAAAREM tiene varios objetivos, entre los que se encuentran fortalecer el comercio exterior del país, y para ello seguirán trabajando bajo el liderazgo de las autoridades aduaneras y reguladoras.

En términos gremiales, su objetivo es continuar fortaleciendo la figura de la Agencia Aduanal y la competitividad de cada región donde los Agentes Aduanales de CAAAREM tienen representación a través de sus Asociaciones. La pandemia no ha terminado y debemos continuar el camino.

“Debemos cerrar filas la iniciativa privada y el sector público para fortalecer el sistema aduanero mexicano. Nuestras prioridades deben ser la facilitación, el comercio legítimo, la recaudación y la lucha contra la corrupción. Es fundamental crear prosperidad desde el comercio exterior y eso solo lo conseguiremos trabajando juntos. Los Agentes Aduanales de CAAAREM estamos comprometidos con el desarrollo de México, y esa es nuestra misión.”

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025