Artículos

La próspera industria de los berries en México

La rentabilidad de los berries es similar a la de otros cultivos que tienen un alto índice de exportación...

El sector mexicano de berries demuestra ser altamente rentable en el país dada su relación beneficio- costo, la cual determina la viabilidad de un proyecto productivo. La rentabilidad de los berries es similar a la de otros cultivos que tienen un alto índice de exportación, poniendo de ejemplo el aguacate con un índice de 1.84%, mientras que el valor de las berries se sitúa en 2,82 para los arándanos, 1,88 para las frambuesas, 1,82 para las fresas y 1,76 para las moras. 

Para la temporada 2022, las berries estarán logrando alcanzar un aumento del 12% en exportaciones de arándanos, fresas, moras y frambuesas con exportaciones principalmente al mercado estadounidense, ya que el 95% de los envíos de berries mexicanos se dirigen a Estados Unidos. Debido a la proximidad entre México con el mercado estadounidense, mantiene la ventaja de suministrar productos más frescos, de acuerdo al director general de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries de México (Aneberries), Juan José Flores García, se espera que los productores estén exportando más de 584. 000 toneladas de frutos rojos a finales del año, en comparación a las 462.000 toneladas de 2021.

La superficie actual plantada en México asciende a 14, 000 hectáreas, según información de Aneberries. Estos frutos rojos se cultivan en 22 de los 32 estados de la República Mexicana, teniendo a Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Baja California y Sinaloa como principales zonas productoras. 

Cabe destacar que los volúmenes de fresas alcanzaron un máximo de 13.000 toneladas en esta temporada, mientras que el volumen máximo de arándanos fue de 48.000 toneladas, mientras que los volúmenes de mora y frambuesa culminaron en 2,5 K toneladas y 3,4 K toneladas respectivamente.

México se posiciona como el tercer productor mundial de fresas, representando el 9.7% del total de la producción mundial de fresas donde alrededor del 89.9% de las exportaciones de fresas mexicanas se dirigen a Estados Unidos, siendo estos los dos países de América del Norte en formar parte de los 10 principales productores de fresa, obteniendo los mayores rendimientos a nivel mundial de tonelada por hectárea.  

Por otro lado, las exportaciones de frambuesas han aumentado con especial rapidez, pasando de 180 millones de dólares en 2011 a 1.100 millones en 2020 y en tanto, según datos oficiales, la producción de arándanos en la temporada de 2015- 2016 pasó de 15.000 a 29.000 toneladas, en el año de 2017 alcanzó las 37.000 toneladas, y en 2018 logró producir 40.000 toneladas, posteriormente aumentó a  49.000 toneladas en 2019 y más de 50.000 toneladas en 2020, actualmente sigue manteniendo la tendencia al alza constante.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025