Artículos

Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación. Implementación de la 7ma Enmienda del Sistema Armonizado

El Comité del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) cada cinco años hace una revisión al sistema armonizado y emite recomendaciones...

A través del Diario Oficial de la Federación, se publicó en México el día 7 de junio de 2022 el decreto por el que se expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación. En el cual se estará implementando la Séptima Enmienda del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas, donde se llevó a cabo la creación, modificación y eliminación de fracciones arancelarias adaptándose a los criterios de resolución de problemas ambientales, avances tecnológicos y flujo comercial. 

El Comité del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) cada cinco años hace una revisión al sistema armonizado y emite recomendaciones, también conocidas como enmiendas, que comprenden modificaciones y actualizaciones a la tarifa arancelaria. 

En la séptima enmienda hubo un set de 351 grupos de cambios a la Tarifa Arancelaria: 

NivelSubpartidaFracción Arancelaria
Creación369531
Modificación126803
Eliminación 146259

Entre las características de los cambios, se da la adaptación a los nuevos flujos de productos y a los avances rápidos en tecnología, como: impresoras 3D, drones multipropósito y desechos electrónicos y eléctricos. 

La clasificación arancelaria específica para la resolución de problemas sociales y ambientales en productos como: kits de diagnóstico rápido (virus zika), mercancías de uso dual, químicos con potencial de calentamiento global y productos nuevos del tabaco y la nicotina. 

Del mismo modo, es necesario hacer una revisión de los instrumentos jurídicos que sean reformados ya que  la ejecución de la Enmiendas del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, trae consigo la actualización y modificación de Acuerdos que se encuentran sujetos al cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias, por ejemplo: permisos, normas oficiales mexicanas, certificados, autorizaciones, avisos, etc., de las diferentes secretarías del estado e incluyendo las regulaciones del SAT. 

Es de vital importancia examinar las fracciones arancelarias en materia de la aplicación de las Reglas de Origen conforme a los TLC y de esta verificar el cumplimiento de los procedimientos que confieren el origen de las mercancías y aplicar las preferencias arancelarias pertinentes a los distintos tratados de libre comercio. 

Los usuarios del comercio exterior podrán efectuar consultas sobre la clasificación arancelaria y número de identificación comercial de las mercancías que sean objeto de la operación de comercio de acuerdo con los procedimientos previstos en la normatividad aduanera y fiscal. 

Visita: https://www.ccalogisticsgroup.com/

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025