Artículos

Libres; funcionarios de aduanas acusados de corrupción

Hace un año y como se ha visto desde años atrás, 10 gerentes y administradores de aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), fueron destituidos por corrupción...

Abel Cárdenas Lara y Guillermo César Calderón, directores de las aduanas ubicadas en los puertos de Progreso, Yucatán y Tuxpan, Veracruz, fueron acusados de incurrir presuntamente en diversos delitos, entre ellos, el enriquecimiento por pagos de sobornos, hasta permitir el tráfico de drogas en dichos puertos.

Hace un año y como se ha visto desde años atrás, 10 gerentes y administradores de aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), fueron destituidos por corrupción, sin embargo, ninguno de estos ha sido detenido.

Según el órgano interno de control del SAT, se recibieron 210 denuncias de corrupción, lo que representa un incremento del 96% respecto al mismo periodo de 2019. Estas denuncias involucraron a un total de 563 trabajadores del SAT, lo que a su vez es un incremento del 144% respecto a los 231 funcionarios de la dependencia que fueron investigados el año pasado.

Debido a diversos casos y alto nivel de corrupción en las aduanas, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ordenó al Ejército, hacerse cargo de estas en todo el país.

Después de tantos delitos, se espera que el proceso de detención de los directores aduanales previamente mencionados, sea tratado con prioridad, debido a todos estos hechos, diversas aduanas del país se encuentran actualmente investigadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) no tiene prisa por revisar estos delitos.

Hasta el momento, se sigue esperando que se tomen las medidas y acciones correspondientes en contra de estos administradores que han incurrido en la corrupción.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025