Artículos

Lidera Nuevo León exportaciones de equipo eléctrico

Este estado envía el 80% de su total estatal a Estados Unidos obteniendo una estabilidad fuerte económicamente hablando...

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) del último trimestre del año anterior, revelando que el estado de Nuevo León registro un considerable aumento en sus exportaciones, destacando las de equipo eléctrico.

La constante recuperación económica que registraron las entidades federativas del norte de nuestro país, principalmente Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León y Tamaulipas, durante el último trimestre del año pasado fue debido a la apertura de frontera con Estados Unidos permitiendo obtener mayores ingresos.

Específicamente hablando del estado de Nuevo León, el INEGI reportó que las exportaciones totales ascendieron a 10 mil 571 millones de dólares en los últimos tres meses del 2021, lo que representa 19.5% más que el mismo lapso de tiempo del 2020, colocándolo como el cuarto estado que más aporto dentro de este rubro con 9.7% de las exportaciones totales.

El subsector donde mayormente se destacó Nuevo León fue en el de fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica donde las exportaciones de este tipo de productos, en el mismo lapso de tiempo que el anterior, representaron mil 838 millones de dólares, es decir, 12.5% más que el mismo periodo del 2020.

En el subsector de exportaciones de equipo electrónico se sumaron junto con Nuevo León las entidades de Chihuahua, Baja California, Jalisco y Tamaulipas, juntando el total de sus exportaciones entre ellas representaron el 92.8% durante el 2021.

Así mismo, las mayores exportaciones que registro el estado de Nuevo León fueron las asociadas con la fabricación de equipo de transporte las cuales sumaron 3 mil 558 millones de dólares, es decir, 4.5% más que el último trimestre del 2020, representando 9.7%  del total nacional. A este rubro se unieron principalmente Coahuila con 22.2%, Guanajuato con 12.8%, Chihuahua con 8.7% y Puebla con 7.4% del total.

En general el estado de Nuevo León ha registrado una recuperación en su economía gracias al aumento de sus exportaciones, las cuales van mayormente dirigidas al país vecino. Este estado envía el 80% de su total estatal a Estados Unidos obteniendo una estabilidad fuerte económicamente hablando. 

Así mismo todos  los estados del norte de México también se ven beneficiados por el impulso que les da Estados Unidos, pues entre Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León y Tamaulipas registran el 54.2% del total de exportaciones nacionales permitiendo obtener mayores ingresos y beneficiando con mayor número de empleos para la población. 

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025