Artículos

Líderes empresariales de Norteamérica piden cumplir a cabalidad la implementación del T-MEC

“Instamos a los tres líderes a enfocarse en promover una agenda de competitividad, resiliencia, innovación y sustentabilidad en América del Norte y comprometerse con la cabal implementación del T-MEC”...

Un año después de la ratificación del tratado comercial en la que fue actualizada la alianza económica regional, se sentaron las bases para la competitividad económica y la prosperidad de los tres países, permitiendo la «plena implementación de los compromisos del acuerdo» para posicionar a estos tres países para competir en la economía global, señalaron los representantes empresariales.

En este sentido, el Comité de Comercio y Asuntos Internacionales del Business Roundtable de Estados Unidos, el Consejo Mexicano de Negocios y el Business Council of Canadá, instaron a los líderes a trabajar juntos en una asociación económica integral y una agenda trilateral de América del Norte para mejorar la competitividad y el liderazgo en innovación de América del Norte.

“Instamos a los tres líderes a enfocarse en promover una agenda de competitividad, resiliencia, innovación y sustentabilidad en América del Norte y comprometerse con la cabal implementación del T-MEC”, señalaron en una declaración Lance Fritz, presidente del Consejo y CEO de Union Pacific Corporation y líder del Comité de Comercio y Asuntos Internacionales del Business Roundtable; Juan Gallardo Thurlow, presidente del Consejo de CULTIBA y líder del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo Mexicano de Negocios; y Don Lindsay, presidente y CEO de Teck Resources Limited, y presidente del Business Council of Canadá, al término de la primera reunión que sostuvieron en los últimos cinco años.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador; Joe Biden de los Estados Unidos y el primer ministro canadiense Justin Trudeau celebraron su primera reunión personal en Washington el 18 de noviembre de este año, incluyendo temas como la pandemia Covid-19 y la mejora de la competitividad de las cadenas de suministro de la región.

Los empresarios resaltaron que el tratado que fue ratificado el año pasado sienta las bases para la prosperidad de la economía de la región.

“El pleno cumplimiento de los compromisos del acuerdo posicionará a los tres países para competir en una economía global”, apuntaron. Consideraron que la agenda debe aprovechar el T-MEC para establecer cadenas de suministro regionales diversas, flexibles y que respondan mejor a las crisis.

También pidieron una mayor independencia energética y sostenibilidad, además de apoyar la economía digital y promover el comercio en beneficio de empresas, agricultores y trabajadores en los tres países.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025