Artículos

Líderes marítimos y portuarios se reunirán en Veracruz, la sede estratégica del XXIX Congreso de AMANAC 2025, para debatir los retos del comercio nacional y global

Los congresistas conocerán la fuerte proyección de Veracruz en el comercio global, asociada a la expansión de Bahía Norte.

Del 8 al 11 de octubre de 2025, la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), celebrará su XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, bajo el lema “Transporte marítimo en una economía interconectada”. 

El encuentro tendrá lugar en Veracruz, uno de los recintos portuarios más relevantes del país y punto neurálgico para el comercio exterior de México.

La ceremonia inaugural será encabezada por Fernando Con y Ledesma, Presidente de AMANAC y contará con la presencia de la Gobernadora del Estado de Veracruz, Rocío Nahle García, así como de Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Alejandro Malagón Barragán, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), quienes participarán junto a destacados líderes del sector marítimo, portuario y logístico nacional.

Puerto de Veracruz: nodo en crecimiento 

La designación de Veracruz como sede del Congreso responde a su papel central en el Sistema Portuario Nacional y su carácter estratégico como puerta de entrada y salida del comercio marítimo con EE.UU., Europa, el Mediterráneo y Latinoamérica.

Actualmente, el puerto moviliza grandes volúmenes de automóviles, carga contenerizada, energéticos y carga general. Se encuentra inmerso en un proceso histórico de expansión con obras en Bahía Norte, que permitirán, a mediano y largo plazo, triplicar su capacidad de manejo de carga y consolidar su posición como uno de los principales nodos logísticos del país.

El dinamismo del primer semestre de 2025 da cuenta de ello, al situar al puerto de Veracruz en las 14,714,939 toneladas de movilización de carga, pese a los vaivenes del comercio mundial.

No obstante, las proyecciones de inversión y ampliación de la infraestructura apuntan a mantener una tendencia estable y seguir consolidando al puerto como un hub logístico de escala internacional.

El programa de modernización incluye, según datos oficiales: expansiones de terminales de fluidos, multipropósito y de contenedores, más infraestructura de granel agrícola y mineral.

La inversión federal para los próximos años se estima en 55,179 millones de pesos, destinada a reforzar la capacidad y competitividad de los puertos estratégicos de México. 

Ejes temáticos del Congreso

El relevante Congreso reunirá a empresarios de primer nivel tanto de terminales portuarias de todo el país, así como de las principales navieras que escalan los puertos, académicos y autoridades, quienes analizarán los retos y perspectivas del comercio marítimo y la logística, en un entorno global complejo.

Los ejes temáticos incluyen importantes mesas de análisis disruptivo:

  • Infraestructura portuaria y estrategia nacional
  • Terminales inteligentes y conectividad estratégica
  • Educación marítima y formación de capital humano
  • Hacia puertos más seguros: buenas prácticas en Latinoamérica
  • Inversión y modernización portuaria en México
  • Innovación ambiental y gobernanza ecológica en la cadena logística marítima

Las conferencias magistrales estarán enfocadas en:

  • Inteligencia artificial en el comercio exterior
  • Indicadores económicos para el comercio marítimo
  • T-MEC y estrategia de renegociación comercial
  • Dinámicas geoeconómicas en la industria marítima

Plataforma para la competitividad portuaria

El XXIX Congreso de AMANAC, se perfila como el espacio estratégico de mayor presencia en el país, para articular políticas, estrategias empresariales y tendencias tecnológicas, en favor de la competitividad marítima y portuaria de México.

Con sede en Veracruz, este foro reafirma la importancia del puerto como plataforma logística y comercial de alcance continental, en un momento de transformación del comercio internacional, de sus cadenas de suministro y de fortalecimiento de la infraestructura portuaria nacional.

Curso Especializado VUCEM y el uso de la inteligencia artificial

Curso Especializado VUCEM y el uso de la inteligencia artificial

03 DICIEMBRE | ONLINE
Curso Especializado manifestación de valor electrónica y archivos de comercio exterior análisis legal y pragmático

Curso Especializado manifestación de valor electrónica y archivos de comercio exterior análisis legal y pragmático

04 DICIEMBRE | ONLINE
Seminario Práctico Cierre Fiscal 2025

Seminario Práctico Cierre Fiscal 2025

10 DE DICIEMBRE | ZOOM
Megabloqueo nacional: se registran cierres en la autopista México-Toluca, Michoacán, Querétaro y en la mira la aduana de Nuevo Laredo
Última hora: DOF publica el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera
La inteligencia artificial y la clasificación arancelaria encuentran su voz: CENCOMEX presenta su nueva obra editorial a cargo del Dr. Álvaro Fernández-Acebes
El comercio Italia-México alcanza un crecimiento de 9.6% entre los temas centrales de la Primera Cumbre Internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas
Mujeres aduaneras, inteligencia artificial y geopolítica marcan los temas más relevantes para el gremio aduanero en Baja California Sur
Hacia una reforma a la Ley Aduanera con sentido humano y jurídico: las conversaciones más decisivas para el comercio exterior de México
Autoridades y especialistas inauguran en La Paz la primera cumbre internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas
El comercio exterior celebró su encuentro más esperado: coctel de bienvenida de la Cumbre Internacional de Especialistas
Italia busca recaudar 11.000 millones de euros de bancos y aseguradoras para financiar recortes fiscales y gasto social
Reforma a la Ley Aduanera: avances y principales modificaciones aprobadas en comisiones
Baja California llama a la inversión privada en infraestructura, energía y logística portuaria
México deberá equilibrar su política interna y su relación con Washington frente al viraje comercial estadounidense
Da inicio el XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros con la Presencia de la Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle
Aprueba la Comisión de Hacienda Reforma a la Ley Aduanera para combatir la corrupción y el contrabando
Tendencia a la baja en el padrón de empresas certificadas IVA e IEPS
Reforma al juicio de amparo: el senado avala cambios trascendentales entre tensiones políticas
El blindaje que tu cadena logística necesita hoy: BAS Cargo Insurance
Pronósticos de crecimiento económico de México difieren significativamente con los datos de organismos internacionales