Artículos

Lo que debes saber sobre los fondos «buitre»

Los fondos buitre se caracterizan por su dureza para exigir el pago de las deudas que compran y han colocado en serias crisis a países como Argentina.

Los fondos buitre se caracterizan por su dureza para exigir el pago de las deudas que compran y han colocado en serias crisis a países como Argentina. Compran deudas a descuento y luego exigen a los gobiernos o empresas que colocaron el pago completo.

A raíz de que López Obrador anunció el 29 de agosto que cancelaría la construcción del NAIM, y la degradación consecuente de su calificación por parte de la agencia calificadora Moody’s, los bonos registraron una depreciación e incluso una parte del paquete fue vendida por sus adquirentes originales en el mercado secundario.

Por lo que, con la intención de evitar caer en default o impago por la decisión de cancelar la construcción del aeropuerto, lo que aceleraría el pago de los 6,000 millones de dólares adquiridos con ese propósito, Carlos Urzúa el secretario de Hacienda, presentó en Nueva York una oferta por 1,800 millones de dólares para recomprar los bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Una porción habría sido adquirida por los fondos buitre que se especializan en la “carroña financiera”. 

Lo que está haciendo el equipo de Urzúa es utilizar parte de los recursos del Fideicomiso del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (Mexcat) para recomprar los bonos que colocó.

Ese movimiento buscó -y logró- enviar un mensaje de tranquilidad a los mercados porque implica que el gobierno mexicano afrontará el pago de su deuda.

En sentido contrario, si el nuevo gobierno hubiera tomado la decisión de suspender las obras, en ese momento se hubiera incurrido en default y se habría activado el aceleramiento de la deuda.

La obra lleva un avance de 31% y su cancelación costará al país 100 mil millones de pesos, según los conservadores cálculos de Javier Jiménez Espriú, nuevo titular de la SCT. Por un momento se pensó que el gobierno daba marcha atrás en el “error de octubre” y que el proyecto de Santa Lucía, que un piloto de Aeroméxico llamó irónicamente La Central Avionera, pasaría a la historia.   

Por otra parte, MOODY’S mantiene a revisión la calificación sobre los bonos. Su duda es por la proyección del TUA. Originalmente incluía proyección de ingresos del TUA por el actual AICM y el NAIM. El de Santa Lucía será de mucha menor dimensión y en consecuencia los ingresos serían menores. Por lo pronto el mercado cambiario reaccionó positivamente. 

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025