Artículos

Los precios de las exportaciones e importaciones se disparan a máximo de 16 años

El índice general de precios a la exportación registró un aumento del 21.1%.

Se registró un aumento interanual en los productos industriales del 21.1% el pasado mes de abril según el índice general de precios de exportación, 4 décimas más   en relación con la tasa de marzo, mostrando su mayor repunte interanual desde el inicio de la serie, en enero del año 2006 según los informes del instituto nacional de estadística (INE).

Los precios de importación de los productos industriales se incrementaron un 31.7% en comparación con abril 2021, tasa un punto superior a la del mes anterior y también la más alta  desde enero 2006. Durante la evolución también influyeron principalmente los bienes intermedios, los de equipos,  y los de consumo no duradero, en tanto que la energía moderó su tasa interanual hasta el 132.3%, la energía la recortó más de 40 puntos, hasta el 146.6%, por el abaratamiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica.

Por su parte, los precios de exportación de los productos industriales han estado nueve meses consecutivos superando el récord. La tasa de marzo  se ha visto impulsada especialmente por la energía, que elevó su variación interanual 28 puntos, hasta 187.1% por los precios del refino de petróleo  y de la producción y transporte de energía eléctrica.

Para abril los sectores industriales que tuvieron una influencia positiva en los precios de las exportaciones destacan los bienes intermedios, que elevaron la tasa interanual un punto y medios, llegando hasta 23.1% debido a la escasez de la fabricación de productos básicos de hierro y de productos químicos, así como los bienes de consumo no duradero, que incrementaron su tasa anual más de 1.5 puntos, hasta el 10.2% por el aumento de costes en la fabricación de aceites, grasas vegetales y animales así como en la producción de productos cárnicos.

El sector de bienes de equipo registró en abril un aumento de su tasa interanual de 1.5 puntos, hasta el 4.3% por el encarecimiento de la fabricación de autos de motor.

Uno de los sectores con influencia negativa en los precios de las exportaciones fue la energía, la cual tuvo un recorte en su tasa interanual 40.5 puntos,  hasta el 146.6% como se había mencionado al inicio, esto debido al abaratamiento en la producción de energía eléctrica. En sentido contrario subieron los precios del refino de petróleo.

Por destino económico de los bienes los que mayor contribución tuvieron a este repunte fueron los bienes de consumo no duradero, industria de la alimentación, la confección de prendas de vestir.Por el encarecimiento de la industria química, bienes de equipo , por la subida de los precios en la fabricación de vehículos de motor y de maquinaria.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025