Artículos

Marcan récords exportaciones de tomate, de México a Estados Unidos

El tomate es el producto agrícola mas exportado por México, con un crecimiento importante en los últimos años...

El tomate es el producto agrícola mas exportado por México, con un crecimiento importante en los últimos años. Y la reapertura de la industria de restaurantes y hoteles en los Estados unidos y México, la certeza que brinda a los productores el recién renegociado acuerdo de suspensión del tomate México-Estados Unidos y los buenos precios de exportación, han alentado una mayor siembra de tomate en el país.

Los productores mexicanos continúan invirtiendo en invernaderos y otras tecnologías para mejorar la producción y los rendimientos.

Como la industria de los invernaderos es un negocio intensivo en mano de obra, los costos laborales son una parte significativa de los gastos generales.

Gracias a la recuperación que ha tenido Estados Unidos sobre la pandemia que detuvo el comercio, la demanda de tomate importado desde México se ha vuelto a ver impulsada e incluso alcanzando récords considerando el valor de los envíos (2,610 millones de dólares en 2020). Entre Enero y Marzo de 2021, las exportaciones acumulan 580,000 toneladas, un avance de 9.5% respecto a los envíos en el periodo de 2020. En dinero, hablamos de 830 millones de dólares, lo que significa que en sólo el primer trimestre de 2021 se alcanzó 31% del valor total de las exportaciones de 2020.

Aproximadamente 80% de los tomates que utilizan sistemas agrícolas protegidos se exportan, a la vez que México importa una pequeña cantidad de tomates orgánicos y de especialidad que a veces se envasan y se reexportan.

El USDA estima que las exportaciones mexicanas de tomate para la temporada 2021-2022 (octubre-septiembre) sumarían 1 millón 830,000 toneladas, esto es 2% más alto que el ciclo anterior debido a la demanda constante de Estados Unidos y una amplia oferta.

Para la temporada 2020/2021 las exportaciones proyectadas por el USDA serían de 1 millón 800,000 toneladas.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025