Artículos

México amplía su dominio global en exportaciones de cerveza

Tan solo en 2021 exportó cerveza por un valor de 5,016 millones de dólares...

México es un país altamente competitivo en la exportación de diversos productos, entres los que pueden destacar la cerveza, el tomate, chiles, pimientos, frutos rojos, aguacate y tequila. 

La cerveza que se produce en México se puede encontrar alrededor del mundo, tan solo en 2021 exportó cerveza por un valor de 5, 016 millones de dólares incrementando de esta forma su participación en el mercado mundial por ya ocho años seguidos de acuerdo a la Organización Mundial de Comercio (OMC). 

Del mismo modo, en 2021 superó con más del doble a Países Bajos, conocido como uno de los grandes exportadores mundiales de este producto, cuyas exportaciones fueron de 2, 184 millones de dólares, seguido de Bélgica con 2, 010 millones de dólares, Alemania con 1, 396 millones y Estados Unidos con 722 millones. 

De cada 10 cervezas exportadas a nivel global, tres fueron producidas en México sobresaliendo empresas como Anheuser- Busch InBev (ABI), Heineken y Constellations Brands. 

Las marcas Corona y Modelo de Grupo Modelo competían con las marcas Budweiser y Bud Light de ABI, por lo que en 2013 la cervecera más grande de Estados Unidos quiso adquirir el 64.7% restante de Grupo Modelo que aún no poseía por 20, 100 millones de dólares. Sin embargo, la División Antimonopolio exigió a ABI vender el negocio estadounidense de Grupo Modelo sumando una cervecería de última generación en México, Constellation Brands, la cual ha tenido un gran éxito en cuanto a la expansión de sus ventas.  

En los últimos años, ha cuadruplicado su capacidad de producción en el país, brindando a la empresa la oportunidad de expandirse aún más en la posición de liderazgo del segmento de alta gama del mercado cervecero de Estados Unidos y ha invertido más de 5, 600 millones de dólares en los Proyectos Cerveceros de México. 

Mientras que la Cervecería Obregón aumentó su capacidad de producción total, contribuyendo a satisfacer sus objetivos y poniendo en marcha un proyecto de expansión a principios de 2022. Estas actividades de expansión, optimización y/o construcción continúan bajo sus Proyectos Cerveceros en México para respaldar las necesidades comerciales futuras esperadas.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025