Artículos

México apunta otro año récord en exportaciones agroalimentarias

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) estima este año un nivel aproximado de 44 mil 900 millones de dólares.

El año pasado, México cerró con broche de oro al alcanzar un alto nivel en las exportaciones agroalimentarias en la que destacó los productos como la cerveza, tequila y aguacate, los especialistas prevén que para este año 2022 se logre romper un récord, esto gracias a los esfuerzos de los productores nacionales y la alta demanda internacional.

Las cifras para el mes de noviembre de 2021 la balanza comercial presentó un superávit que fue de 40 mil 289 millones de dólares de ventas al exterior. Como ya se había mencionado, los productos nacionales de mayor exportación fueron la cerveza, con cinco mil 81 millones de dólares; tequila y mezcal, con dos mil 976 millones de dólares, y aguacate, con dos mil 791 millones de dólares.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) estima que este año un nivel aproximado de 44 mil 900 millones de dólares, resaltaron que a pesar de la pandemia y sus adversidades, los productores nacionales trabajan constantemente para satisfacer la demanda nacional de las familias mexicanas y al mercado extranjero.

En el 2021, las exportaciones agroalimentarias finalizaron como la cuarta entrada de divisas más importantes del país, un poco por debajo de las exportaciones manufactureras 286 mil millones de dólares), ventas automotrices a otros países (114 mil millones) y remesas (51 mil 594 millones). Aunque también se encuentra por arriba de las exportaciones petroleras (27 mil 680 millones) y de las entradas por turismo (19 mil 785 millones de dólares).

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025