Artículos

México cerró como segundo socio comercial de EU

Durante el primer cuatrimestre del presente año, México cierra y se posiciona como el segundo socio comercial de Estados Unidos. Resultado de la suma de importaciones y exportaciones, mientras que Canadá asciende como primer socio y China queda por debajo de México, revelan datos oficiales.  

Por parte de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos, se dio a conocer el valor del intercambio comercial entre México y EU en el lapso de enero y abril, con una cifra de 248 mil 400 millones de dólares, representado en un 14.6% del comercio total de los estadounidenses.

Canadá como principal socio comercial, obtuvo  255 mil 100 millones de dólares, equivalente al 15% del total, mientras que China con 226 mil 900 millones de dólares, siendo así, el 13.3% del total. 

La subdirectora de análisis de Monex, Janneth Quiroz Zamora, destacó que México en 2020 logró ocupar el primer lugar como principal socio de EU, derivado de la pandemia de Covid-19, sin embargo durante este 2022 ha perdido cuota de mercado, a diferencia de Canadá y China que lo han ganado.Según datos de la Oficina del Censo, las exportaciones mexicanas con destino a EU ascendieron a 145 mil millones de dólares, mientras que las importaciones se ubicaron en 113 mil 400 millones de dólares, tan solo de enero a abril.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025