Artículos

México; cuarto exportador global de automóviles

México se mantuvo dentro del ranking pese a los problemas que tuvo derivado a la contingencia sanitaria, durante el año anterior, al finalizar con un valor de 40 mil 500 millones de dólares en exportaciones...

México se mantuvo dentro del ranking pese a los problemas que tuvo derivado a la contingencia sanitaria, durante el año anterior, al finalizar con un valor de 40 mil 500 millones de dólares en exportaciones. En este, arriba de México se encuentra Alemania, con un valor de 122 mil 200 millones de dólares en exportaciones, Japón 81 mil millones y Estados Unidos 45 mil 600 millones. El mercado que se vio más perjudicado por la contingencia fue Reino Unido, con una rebaja de su valor en exportaciones del 30.7 por ciento. En México, el sector automotriz representa la industria que mayormente genera divisas, arriba de las remesas y la inversión extranjera directa (IED) e industrias agroalimentarias.

Las exportaciones de automóviles se dirigieron mayoritariamente a Estados Unidos, con envíos por 28 mil 990 millones de dólares, de acuerdo a la Secretaría de Economía. Seguidamente, se encuentra Canadá 2 mil 408 millones, Alemania 4 mil 332 millones, Corea del Sur 441 millones y Colombia 405 millones.

Entre las diez mejores puntuaciones de envíos automovilísticos, hay ventas externas por 455 millones de dólares en 2020, lo que significa una disminución del 17 por ciento. De acuerdo a la empresa británica IHS Markit, la fabricación de vehículos tuvo una caída significante a comparación de 2019.

Así mismo, la reciente escasez de chips semiconductores para automóviles ha orillado a bajar la producción y aquellos que indican el ensamblaje de vehículos ligeros.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025