Artículos

México e Israel celebran su Cuarta Comisión de Libre Comercio

La Secretaría de Economía informó que México e Israel celebraron de manera virtual su Cuarta Comisión de Libre Comercio del Tratado de Libre Comercio entre México e Israel...

La Secretaría de Economía informó que México e Israel celebraron de manera virtual su Cuarta Comisión de Libre Comercio del Tratado de Libre Comercio entre México e Israel (CLC-TLCIM), que estuvo dirigida por la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora Sánchez y el director de la Administración de Comercio Exterior de Israel, Ohad Cohen.

El comercio total bilateral entre México e Israel se ha incrementado en 304%, 403.5% en exportaciones y 282.4% en importaciones, desde julio de 2000 en la entrada en vigor del TLCIM. Israel ocupa el lugar 45 dentro de nuestros socios comerciales y el primero entre los países de Medio Oriente.

Para México el TLCIM representa un mercado alternativo de nicho para los productos mexicanos, Israel tiene más de 9 millones de habitantes con un alto poder adquisitivo (PIB per cápita de 43,603 dólares) e importaciones de 76,500 millones de dólares. Dentro de los productos más importantes que México exporta están: automóviles, teléfonos, computadoras, refrigeradores, etc.

México e Israel coinciden en la necesidad de redoblar esfuerzos para aprovechar los beneficios del tratado y que seguirán impulsando la relación económica bilateral a pesar de los retos, reafirmando su compromiso de mejora en las condiciones de acceso a mercados.

Dentro de los temas de interés abordados en la reunión para un mejor aprovechamiento del Tratado, destacaron:

  • Acceso a mercados
  • Reglas de Origen
  • Reglamentaciones uniformes
  • Cooperación aduanera
  • Certificación de origen
  • Cooperación bilateral en materia de PyMEs
  • Innovación
  • Ciberseguridad
  • Intercambio de información estadística
1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025