Artículos

México elimina aranceles a alimentos importados para combatir la inflación

El gobierno mexicano acaba de anunciar que eliminará los aranceles a las importaciones de productos alimenticios clasificados en 72 fracciones arancelarias...

El gobierno mexicano acaba de anunciar que eliminará los aranceles a las importaciones de productos alimenticios clasificados en 72 fracciones arancelarias, como una medida para reducir sus precios y tratar de reducir la inflación.

De las 72 fracciones arancelarias, el desmantelamiento para 66 fracciones entrará en vigor este próximo martes y la liberalización estará vigente por un año, el cual podrá ser prorrogable por un periodo.

En el caso de las seis fracciones arancelarias restantes, la apertura entrará en vigor el día siguiente al que la Secretaría de Economía comunique, esto mediante una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y estará en vigor hasta la misma fecha en que se encuentre vigente la eliminación de aranceles del primer grupo.

Los productos que entrarían en el desmantelamiento serían ciertos tipos de: aceite de maíz, arroz palay, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, zanahoria, harina de maíz, harina de trigo, maíz blanco, sorgo y trigo.

Por otra parte, para las seis fracciones restantes antes mencionadas se encontrarían: ciertas clasificaciones de animales vivos de las especies bovina, porcina, caprina y ovina, además de gallos, gallinas, patos, gansos y pavos.

Este comunicado por parte del gobierno en el que contenía el paquete de desgravación se anunció este lunes en el DOF, en un decreto emitido por la Secretaría de Economía.

La eliminación de aranceles destaca en las importaciones de carne de cerdo (1,858 millones de dólares), trigo (1,573 millones), carne de pollo (1,027 millones), leche (935 millones) y carne de res (919 millones).

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025