Artículos

México en la mira de Corea del Sur, para firmar TLC

El martes 1 de marzo, el jefe Yeon Han-koo del ministerio de Comercio, industria y energía de Corea del Sur, sostuvo una reunión con Tatiana Clouthier...

México es el mayor socio comercial de Corea del Sur en la región latinoamericana, aunque las negociaciones sobre un TLC entre los dos países se han mantenido suspendidas desde 2008.

El martes 1 de marzo, el jefe Yeon Han-koo del ministerio de Comercio, industria y energía de Corea del Sur, sostuvo una reunión con Tatiana Clouthier Carrillo la secretaria de Economía mexicana con el fin de fortalecer la cooperación en la red de comercio, suministro y con ello las negociaciones para un tratado de libre comercio.

México es un país reconocido por su gran variedad de recursos naturales, el cual lo hace un país con los recursos esenciales para la fabricación de baterías recargables y semiconductores, mientras que es el sexto productor mundial de zinc, décimo de cobre, quinto de plomo y segundo de fluorita, y con Julio José Prado Lucio-Paredes ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador (ya que es el tercer país con más reservas de crudo en América Latina, mientras que es rico en recursos minerales como oro, plata, cobre, zinc y níquel), para fortalecer la relación con ambos países.

México es el mayor socio comercial de Corea del Sur con el que es posible un rápido intercambio de información sobre el suministro de materias primas y hacer frente conjuntamente, de manera anticipada, a la posibilidad de trastornos en la cadena de suministro en caso de emergencias, aunque las negociaciones se habían  mantenido suspendidas desde 2008, pero desde el año pasado, se han realizado esfuerzos para reanudar las negociaciones a través de reuniones ministeriales y a nivel de trabajo entre los dos países.

Esto es algo que solo beneficiará a México, ya que no solo es un gran mercado de consumo con 130 millones de habitantes, sino también desempeña el papel de conectar América del Norte y del Sur como país miembro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Por estos motivos, el Gobierno surcoreano está decidido a firmar un TLC con México para que contribuya de gran manera a la mejora de las condiciones de las exportaciones e importaciones de las compañías surcoreanas y la diversificación de la red de suministro.

Mientras tanto, Yeo también planea realizar diversas actividades para la expansión de la cooperación económica durante su estancia en México, tales como reuniones con senadores y diputados mexicanos y entrevistas con la prensa local para el beneficio de los estados y para atraer inversión extranjera al país y estados.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025