Artículos

México espera un crecimiento del 9% en sus exportaciones

A pesar que las exportaciones de México tuvieron un mejor comportamiento en el último trimestre del 2020 que el promedio del comercio mundial, las exportaciones de México cayeron 4.3% a tasa interanual...

A pesar que las exportaciones de México tuvieron un mejor comportamiento en el último trimestre del 2020 que el promedio del comercio mundial, según datos de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), las exportaciones de México cayeron 4.3% a tasa interanual, y en referencia a los flujos del comercio mundial registraron un descenso de 4.5 por ciento.

Pero para este nuevo año se prevé que las exportaciones de México crecerán 9 % al cierre de este año, este crecimiento espera por la recuperación de la economía de Estados Unidos, estimó Fernando Ruiz Huarte, director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el comportamiento de las exportaciones no fue positivo, ya que cayeron un 9.3 % el año pasado, pero según los directivos comentaron que el comportamiento de este año sea diferente ya que se prevé que para 2021 suceda lo contrario. También mencionaron que el comercio de mercancías petroleras y no petroleras que se producen en México será de 9 por ciento.

Se esperan estos resultados positivos para el país a causa de la recuperación económica de Estados Unidos, que se origino gracias a los paquetes de estímulos fiscales por 900 mil millones de dólares esto en el periodo de administración de Donald Trump, también mencionó que los apoyos económicos del presidente Joe Biden contribuyen también a esa recuperación, y recordar que nuestro país vecino es el mayor socio comercial de México.

También se esperan inversiones importantes en el país, gracias al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Miguel Ángel Landeros, presidente del ComceOccidente, comentó que al menos cinco empresas están interesadas en relocalizarse en el estado de Jalisco, lo cual es una importante inversión de mil 842 millones de dólares. Estas empresas se encuentran dentro de los sectores electrónico y autopartes.

Ruiz Huarte comentó que “Hay un par de proyectos importantes que vienen a invertir en México para abastecer desde aquí a las industrias terminales mexicanas, pero también a las industrias de Estados Unidos y Canadá”, apuntó.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025