Artículos

México fortalece seguridad energética con almacenamiento marítimo

“En México, la política de control de la inflación a través del control de precios de los combustibles ha sido efectiva..."

De acuerdo con Alonso Romero, maestro en finanzas y mercados energéticos, destacó que “el almacenamiento en buques tanques fortalece la estrategia de seguridad y soberanía energética de un país, pues 80% del comercio mundial se desplaza por mares y océanos”.

Ya que ha llegado a costas mexicanas un buque tanquero con una capacidad de almacenaje de dos millones de barriles. Romero considera que almacenar en buques es esencial en la estrategia de seguridad y soberanía energética de un país y que esa sería la clave para fortalecer la economía mexicana.

Con la reciente crisis de los energéticos en Europa, es preciso establecer una buena política de almacenamiento para controlar los precios de los energéticos.

Expresó claramente que “En México, la política de control de la inflación a través del control de precios de los combustibles ha sido efectiva, y ahora con el incremento de producción en refinación que Pemex ha experimentado, se vuelve indispensable contar con una estrategia de corto plazo para aumentar la capacidad de almacenamiento» 

El hecho de adicionar un buque tanque permitirá generar inventarios para estabilizar los precios de los combustibles. 

Por último añadió que, el buque MSC maya que se encuentra en el Puerto de Veracruz “Marca un precedente en la historia de la marina mexicana” .

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025