Artículos

México importa 24% de sus fertilizantes desde Rusia

La principal dependencia que tiene México de productos rusos se encuentra en los fertilizantes...

Rusia es el mayor exportador de fertilizantes del planeta, con ventas por más de 7,000 millones de dólares anuales. De acuerdo con los últimos datos disponibles de la Organización Mundial de Comercio (OMC), la participación de Rusia en las exportaciones mundiales de fertilizantes fue 12.6% en 2020. 

El reciente conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania está afectando al suministro mundial de fertilizantes y alimentos. Dado que Rusia y Bielorrusia son dos de los limitados proveedores de fertilizantes a base de potasio, las sanciones económicas a Rusia y las sanciones directas a la potasa bielorrusa están afectando negativamente al suministro mundial de estos productos.

La principal dependencia que tiene México de productos rusos se encuentra en los fertilizantes, en 2021 las importaciones mexicanas de fertilizantes originarios de Rusia totalizaron 503 millones de dólares, cifra que representó un aumento de 44.2% interanual y un máximo histórico. Como consecuencia, la proveeduría rusa de fertilizantes al mercado mexicano alcanzó 24% del total de esas importaciones, una de las más altas dependencias a nivel mundial.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, grandes zonas de producción de cultivos como Brasil, Canadá y México dependen en gran medida de los fertilizantes importados, tan solo estos tres países importan cada uno más de 60% de sus fertilizantes. Por otra parte, Estados Unidos importa casi 20% de todos sus fertilizantes, a pesar de producir una cantidad importante de fertilizantes nitrogenados y fosfatados.

Las importaciones de fertilizantes vienen dictadas normalmente por la superficie de producción de un país y el tipo de cultivos que se producen, a la vez que las instalaciones de mezcla de un país influyen en sus importaciones, ya que necesita nitrógeno, fósforo y potasio para fabricar los fertilizantes mezclados.

Durante la última década, el uso de fertilizantes ha experimentado un crecimiento notable y seguirá en aumento en los próximos años, según proyecciones independientes.  Por lo que, el gobierno de México busca potenciar la producción de fertilizantes, ya que la fabricación local no es suficiente para satisfacer la demanda nacional. De los 215,697 kilómetros cuadrados de tierra plantados en todo el país, 66.8% están fertilizados. Seis estados concentran 43% del total de tierra fertilizada: Jalisco (8.3%), Sinaloa (8.1%), Veracruz (7.2%), Michoacán (6.8 %), Chihuahua (6.8 %) y Guanajuato (5.9  por ciento).

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025