Artículos

México inicia investigación antidumping al acero de Brasil y Rusia

La Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que acepta la solicitud de la empresa Arcelormittal México...

La Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que acepta la solicitud de la empresa Arcelormittal México que el 30 de junio pasado denunció «prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios».

«La Secretaría determina en esta etapa de la investigación que existe la presunción de que los precios del planchón de acero aleado y sin alear en los mercados de Brasil y Rusia no son objeto de ventas en el curso de operaciones comerciales normales», indicó la SE.

En su resolución, la SE validó que Brasil representó el 70 % y Rusia el 23 % de las importaciones totales de planchón de acero en el periodo analizado, por lo que «el volumen de cada país proveedor fue mayor al umbral de insignificancia».

Mientras las importaciones totales crecieron el 15 % en el periodo analizado, la producción nacional orientada al mercado interno disminuyó un 25 %, reconoció la dependencia.

La SE también observó que el precio promedio de las importaciones disminuyó un 11 %, por lo que presume que los productos de Brasil y Rusia «fueron las que determinaron la caída que registró el precio de venta al mercado interno de la rama de producción nacional en 2019».

Las importaciones de productos intermedios de hierro o acero sin alear de Brasil representaron cerca de 612 millones de dólares en 2019, con base en el Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) de la Secretaría de Economía.

Con esto último «la Secretaría podrá aplicar, en su caso, las cuotas compensatorias definitivas sobre los productos que se hayan declarado a consumo 90 días como máximo antes de la fecha de aplicación de las medidas provisionales», concluyó la resolución.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025