Artículos

México invitado de honor para promover sus capacidades industriales

México se encuentra frente al reto de fortalecer su posición a nivel internacional y poner a muchas empresas mexicanas en un nuevo ecosistema productivo

México se encuentra frente al reto de fortalecer su posición a nivel internacional y poner a muchas empresas mexicanas en un nuevo ecosistema productivo; gracias a que fue seleccionado como país aliado en innovaciones industriales en la Feria Industrial de Hannover 2018, con sede en Alemania.

Este lunes 23 de abril tuvo lugar la inauguración de este evento, con la presencia de Enrique Peña Nieto; Luis Videgaray, Secretario de Relaciones Exteriores; y Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía. 

En dicha inauguración, Peña Nieto, reconoció a México con estabilidad económica, fuerza de trabajo calificada y confiabilidad para hacer negocios; como un país que se transformó en los últimos años, dejando a un lado la producción y exportación de materias primas y consolidándose más bien como una nación de alta manufactura que conquista hasta a los más exigentes mercados en el mundo.

Por su parte y refiriéndose a la feria, Rogelio Garza, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaria de Economía, señalo que nuestro país ha fortalecido la política industrial de nueva generación denominada IMX 4.0, lo que se traduce en una política industrial alineada a responder a los retos de la Cuarta Revolución Industrial, lo que ha potencializado los avances en la industria mexicana:

“El encadenamiento productivo lo hemos trabajo en dos vertientes fundamentales; la primera es como incorporamos más empresas mexicanas a las cadenas globales de valor, el segundo dentro del encadenamiento productivo, es como generamos dentro de las cadenas de valor, eficiencia y competitividad” destacó Garza.

Con tales características, nuestra nación se ganó el lema de “México excede expectativas”, donde se pretende, promover la integración de emprendedores mexicanos, mostrar el potencial industrial nacional, difundir fortalezas en materia de industrias 4.0, energías y tecnologías medioambientales, capital humano, start-up, manufactura de alta tecnología y aplicación de nuevos procesos operativos.

Parte de las actividades para lograr dichos objetivos, destaca un encuentro de negocios, el panel de discusión “Startup scene in México” donde se compartirán los avances de México en torno al tema de emprendimiento tecnológico; la participación en el “Forum of Young Tech Enterprises”, y un debate internacional sobre cómo enfrentar los retos para atraer proyectos de Inversión Extranjera Directa, relacionados con el tema y la innovación. 

Otro fin de este encuentro entre México y Alemania, fue que en el marco de la visita al Pabellón de México en Hannover, Peña Nieto y la Canciller Ángela Merkel, fueron testigos de la firma de cinco documentos donde se acuerda la colaboración en materia de infraestructura digital, transportes aéreos e intercambio educativo, técnico y profesional. Así mismo, también se firmó la Declaración Conjunta de Intención sobre cooperación en la industria 4.0 y políticas digitales entre la Secretaría de Economía y el Ministerio de Asuntos Económicos de Alemania. 

Finalmente, es importante destacar que la feria, está catalogada como la más grande del mundo en su origen, y en años anteriores los países invitados fueron China, Corea, EEUU, Francia, India, Japón, entre otros; pero ninguno de América Latina y país hispanohablante; lo que refleja el grado de competitividad con el que cuenta México para convertirse en país líder en materia industrial en la actualidad y a corto plazo. 

Este acontecimiento, es la oportunidad idónea para que nuestro país brille y tenga acceso a nuevos mercados, abriéndose camino en lo que hasta hace unas décadas, difícilmente hubiéramos imaginado. 

5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras

5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras

Foro Nacional
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025
El renacer de la consultoría empresarial y la pasión por el éxito en ESKA Consultores y Asesores
Retos en la próxima revisión del T-MEC
Retos arancelarios en la nueva era de Trump
El anexo 24 en las empresas certificadas IVA-IEPS. ¿Invasión a la privacidad y protección de datos de los contribuyentes?
Cánones y derechos de licencia: su reparto en la determinación del valor en aduana de la mercadería importada.
El trámite aduanal
Deja vú arancelario. Un panorama proteccionista para el futuro empresarial.
Aduanas del SAT vs. Aduanas de la ANAM
Principales derechos en la legislación aduanera
El modelo económico mexicano