Artículos

México, líder exportador automotriz del T-MEC

En el 2020, los envíos de México hacia Estados Unidos contabilizaron 113,000 millones de dólares y hacia Canadá 4,162 millones de dólares...

Tras un año de haber entrado en vigor el T-MEC, acuerdo comercial de América del Norte, que incluye únicamente a; México, Estados Unidos y Canadá. México logró récord histórico de exportaciones de autopartes, haciendo que sus envíos a Estados Unidos y Canadá crecieran un 23% anual durante el primer trimestre del 2021.

En el 2020, los envíos de México hacia Estados Unidos contabilizaron 113,000 millones de dólares y hacia Canadá 4,162 millones de dólares, mientras que las exportaciones de Estados Unidos a los otros países del acuerdo sumaron en conjunto 73,000 millones de dólares, ocupando así Canadá la menor participación pues aunque sus exportaciones hacia Estados Unidos son comparables con sus importaciones, 45,500 millones de dólares, los envíos de México se reducen a menos de 1,000 millones de dólares de acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos y de de la Organización Mundial del comercio.

“El ganador del T-MEC es México porque aprovecha las oportunidades que tiene, le saca provecho a cada capítulo y todavía tenemos un buen techo para poder seguir creciendo, fabricando y exportando a Estados Unidos y Canadá”, dijo Alberto Bustamante, director de comercio exterior de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

José Ramón Elizondo, presidente de Grupo Vasconia, explicó que a pesar de la pandemia de COVID-19 y de que Estados Unidos cerrara sus fronteras, principalmente a China, siguió trabajando con México, por el T-MEC, lo que permitió incrementar las ventanas para cumplir con la regla de contenido regional, por lo que se vendrá una mayor inversión a futuro.

“Como resultado de una mayor demanda de contenido regional para la exportación de vehículos a Norteamérica, derivado del T-MEC, Draxton podría realizar una expansión de capacidad productiva en México para aprovechar las oportunidades en los componentes para vehículos, especialmente para frenos”, dijo Manuel Rivera, director general de GIS.

Los expertos reconocen que la problemática de aranceles de EU con China favorecerá la sustitución de esas autopartes desde México.

Los próximos años serán de recuperación económica tras la pandemia de la COVID-19 y de fortalecimiento de la cadena de proveeduría de Norteamérica. Gracias al T-MEC se espera un incremento global del 10% en la producción de autopartes, según un reporte de Intercam Banco. Por lo pronto los siguientes 7 años serán decisivos para la industria automotriz.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025