Artículos

México lidera exportación de aguacate, a nivel mundial

Actualmente México es uno de los principales exportadores de Aguacate a nivel mundial. Conocido como el “oro verde”, el aguacate mexicano es un producto que se consume en 34 países del mundo...

Actualmente México es uno de los principales exportadores de Aguacate a nivel mundial. Conocido como el “oro verde”, el aguacate mexicano es un producto que se consume en 34 países del mundo.

Con una producción de un millón 644 mil toneladas, México es líder en su cultivo y exportación a nivel mundial. Le sigue República Dominicana con una producción de 387 mil 546 toneladas al año. Más de 60 países del mundo son productores de por lo menos 500 variedades de aguacate, en el cual México es generador de las tres variedades más apreciadas por los consumidores: Hass, Criollo y Fuerte.
De acuerdo a cifras del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) se calcula que 1 de cada 3 aguacates que se consumen en el planeta son de origen mexicano.

Tan solo en 2017 se produjeron un millón 997,629 toneladas de aguacate en México y si hablamos en términos económicos, las ventas por exportación de aguacate hasta el 2016 alcanzaron un promedio de 1,740 millones de dólares. Podemos identificar que la gran producción de aguacate en México impacta positivamente en la economía mexicana.

Así como debemos recalcar que México tiene tratados de libre comercio con países como Guatemala, Honduras, Costa Rica, Colombia, Uruguay, Chile, El Salvador, Japón, Estados Unidos y también la Unión Europea, entre otros, el mercado global es muy amplio y prometedor.

Un gran ejemplo es el Super Bowl en los Estados Unidos, en el que se concretan envíos que llegan hasta las 100,000 toneladas o en términos porcentuales, el 100 % de las importaciones que Guatemala realiza de este producto, provienen de México. Hasta hace unos años el principal comprador de este producto era Estados Unidos, pero ha cobrado auge en sitios como Japón, China, Canadá, Guatemala y la Unión Europea, en donde no solo se utiliza en la preparación de platillos, sino que se aprovechan sus propiedades incluso en áreas como la cosmética o la medicina naturista.

Esto no solo representa un beneficio para los productores actuales, como ya se había mencionado anteriormente, esta gran oportunidad abre las puertas a la inversión de nuevos negocios, pues la producción de aguacate hecho en México representa más del 30% de la cosecha mundialy consolida a la exportación de aguacate desde México como uno de los mercados con mayor crecimiento, seguridad financiera y rentabilidad.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025