Artículos

México permitirá importaciones de carne de bovino de Argentina

La secretaría de economía informó que México ofreció a Argentina la oportunidad de vender carne de bovino en las mismas condiciones que tiene con el mercado uruguayo, luego de cerrar las puertas para la misma desde el 2001 debido a los casos de fiebre aftosa en Argentina.

La secretaría de economía informó que México ofreció a Argentina la oportunidad de vender carne de bovino en las mismas condiciones que tiene con el mercado uruguayo, luego de cerrar las puertas para la misma desde el 2001 debido a los casos de fiebre aftosa en Argentina. El mercado argentino es uno de los más grandes en cuanto abastecedores de carne, con valores de 2,718 millones de dólares en 2020.

“Ambas naciones reconocen los avances tecnológicos en el manejo de silos bolsa que contribuirán a mejorar las condiciones de almacenamiento, proteger de plagas los granos básicos y mejorar los ingresos de los agricultores de pequeña escala, quienes podrán hacer sus ventas en el momento más conveniente”, dijo la Secretaría de Economía. Los presidentes de ambas naciones acordaron iniciar los procesos normativos en sanidad animal. La SENASICA; México y SENASA; Argentina, comenzarán el desarrollo de esto.

El gobierno de Argentina anuncio una serie de medidas económicas para distintos sectores, con el propósito de aumentar el valor agregado de las exportaciones. Este país depende del suministro que tienen internamente para todos los productos; así mismo, es un importante exportador de productos primarios, incluidos cereales, granos, carnes y pescado. Cabe recalcar que Argentina es el fundador de MERCOSUR; con el cual México hizo un acuerdo comercial.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025