Artículos

México pide a EU trabajar bilateralmente para combatir corrupción en aduanas

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, afirmó ante empresarios estadounidenses que la reactivación económica se apalancará del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC)...

Al inaugurar la 104 Asamblea General de Socios de la American Chambers: México- Estados Unidos, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, afirmó ante empresarios estadounidenses que la reactivación económica se apalancará del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) y pidió trabajar bilateralmente para atacar la corrupción en las aduanas y facilitar el comercio.

La funcionaria ofreció disposición para trabajar de la mano con los empresarios estadounidenses que operan en México para “identificar oportunidades, propicias condiciones comerciales y de inversión entre estas dos grandes naciones”.

Clouthier comentó que se encuentran listos en 9 estados de la República, “cerca de 200 proyectos que trabajamos con organismos internacionales para poder decir qué es lo que se requiere en los próximos años en este sector. Próximamente se darán a conocer para que puedan fortalecer los intereses en inversión”.

Durante este evento virtual se reiteró que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene el compromiso de atender al sector más desprotegido, por lo que Clouthier invitó a invertir en los 200 proyectos de infraestructura que operan en el sur-sureste de México.

Por su parte, el presidente entrante de la American Chamber México (AMCHAM), Vladimiro de la Mora dijo que “si el Gobierno de México desea mostrarse al país como un socio confiable, atractivo y seguro para las inversiones, es necesario que garantice respeto a la legalidad en todas sus formas».

«La única manera de avanzar es haciéndolo juntos, por ello los invito a seguir sumando como mejor sabemos, creando puentes, buscando alternativas y viendo como sí», comentó de la Mora.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025