Artículos

México realiza 70% de las exportaciones de dispositivos médicos de América Latina

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó que las ventas externas de México de dispositivos médicos promediaron cada año 11,145 millones de dólares en el quinquenio de 2014 a 2018, seguidas por las de Costa Rica (3,007 millones) y República Dominicana (1,050 millones) en la región.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó que las ventas externas de México de dispositivos médicos promediaron cada año 11,145 millones de dólares en el quinquenio de 2014 a 2018, seguidas por las de Costa Rica (3,007 millones) y República Dominicana (1,050 millones) en la región.

De hecho, México ocupa la séptima posición a nivel mundial entre los mayores exportadores de estos bienes, con una participación de mercado global de 5% y con envíos de productos a 135 naciones.

Los datos se incluyen en el informe La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2020, difundido por la Cepal.

México registró una media de 3,213 millones de dólares de importaciones de este grupo de productos, con la segunda posición ocupada por Brasil (2,657 millones de dólares).

Estas importaciones mexicanas equivalen a 1.45% del total de compras de dispositivos médicos que se compraron en el mundo en el mismo comparativo de temporalidad.

Las adquisiciones de México provienen de 88 países, siendo el integrante de la región más diversificado en este abastecimiento.

Las exportaciones de dispositivos médicos de América Latina y el Caribe alcanzaron un valor récord de 19,093 millones de dólares en 2018, lo que representó 1.8% de las exportaciones de bienes de la región en dicho año.

Esta posición se alcanzó tras el crecimiento sostenido de los últimos años, con una tasa promedio anual de 7.4% desde 2015 (más del doble de 3.0% de las exportaciones mundiales).

De esta forma, la región tiene cada vez más peso como proveedor del mercado mundial de dispositivos médicos, con una participación en las exportaciones mundiales que pasó de 6.6% en 2014 a 7.8% en 2018, con lo que supera su participación en las exportaciones mundiales de bienes (5.6% en el promedio 2014-2018).

En las importaciones, así como en los demás bienes, las economías de mayor tamaño en términos de PIB han sido los principales mercados: México, Brasil, Colombia, Argentina y Chile son los cinco principales importadores de dispositivos médicos.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025