Artículos

México se convierte en el mayor exportador de fresas en el mundo

México se convirtió por primera vez en el mayor exportador de fresas del mundo en 2020, desplazando a España, quien ocupó esa posición por los menos en las últimas dos décadas.

México se convirtió por primera vez en el mayor exportador de fresas del mundo en 2020, desplazando a España, quien ocupó esa posición por los menos en las últimas dos décadas.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, las exportaciones mexicanas de fresas sumaron 851 millones de dólares en 2020, un incremento interanual de 12.4%.

En ese mismo año, las ventas de fresas de España fueron por 646 millones de dólares, mientras que las de Estados Unidos, colocado en el tercer lugar global, totalizaron 477 millones de dólares.

México está concentrado en el mercado estadounidense, el mayor importador de fresas del mundo, debido a que, del total de las exportaciones mexicanas de fresas, 99.3% fueron para Estados Unidos en 2020.

Aproximadamente el 15% de las fresas de mercado fresco se destinan a la industria de servicios de alimentos, por lo que al inicio de la pandemia de Covid-19 los productores que vendían a ese punto de venta tuvieron que encontrar repentinamente otros mercados para compensar las afectaciones.

Desafortunadamente, la pandemia creó problemas potenciales por el lado de la oferta, ocasionando que los productores estuvieran preocupados por la disponibilidad de mano de obra debido a posibles enfermedades de los trabajadores.

En medio de la pandemia y la crisis, las fresas se consideran un artículo de impulso, por lo que a la industria le preocupaba que los consumidores se centraran más en alimentos básicos como las manzanas.

Por otra parte, dado que los consumidores compraban menos, existía la preocupación de que no adquirieran fresas relativamente perecederas. Además, con muchas personas desempleadas, las fresas podrían estar fuera del alcance de algunos consumidores con ingresos reducidos.

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, con el temor al virus, las compras de alimentos que se percibían como saludables beneficiaron a este nicho de mercado, generando una demanda bastante robusta.

Cabe resaltar que, México superó en sus exportaciones de fresas a Bélgica en 2012, a Países Bajos en 2016, a Estados Unidos en 2019 y esta vez a España.

Michoacán, Baja California, Guanajuato, Baja California Sur y Estado de México, son los cinco principales estados productores de fresa en México, que en su conjunto, aportan el 99 por ciento de la producción total.

Michoacán contribuye con el 68.7 por ciento del volumen total; Baja California, 17.9 por ciento; Guanajuato, 9.4 por ciento; Baja California Sur, 1.9 por ciento y el Estado de México, 1.2 por ciento. Además, producen fresa los estados de Aguascalientes, Jalisco, Sinaloa, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala y Puebla, entre otros.

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025