Artículos

México se posiciona en el top 15, de exportaciones e importaciones

La Organización Mundial del Comercio (OMC) informó que México se posicionó en el top 15 de exportaciones e importaciones durante el año 2020...

La Organización Mundial del Comercio (OMC) informó que México se posicionó en el top 15 de exportaciones e importaciones durante el año 2020, pese a la pandemia del COVID-19.

En el reporte anual sobre comercio de mercancías, la OMC detalla que en la lista de exportaciones México registró 417 mil 670 millones de dólares, en envíos de productos manufacturados, agropecuarios y petroleros principalmente, ubicándose en el lugar número 11 a nivel mundial.

A pesar de la emergencia sanitaria por el coronavirus, el paíslogró posicionar la exportación por encima de Reino Unido que registro 403 mil 319 millones de dólares; de Canadá con 390 mil 668 millones de dólares, Singapur con 362 mil 534 millones de dólares y Taiwán con 347 mil 193 millones de dólares.

En cuanto a las importaciones, México se posicionó en el número 13, con adquisiciones por 393 mil 248 millones de dólares, superando a Rusia con 239 mil 748 millones de dólares y Brasil con 166 mil 276 millones de dólares.

En la cima, su ubicó China, con exportaciones por 2.6 billones de dólares y un aumento de 3.6%, seguido de Estados Unidos, con ventas externas por 1.4 billones de dólares, una contracción de 13%, a tasas anuales.

De acuerdo con Santander, la caída inédita del volumen de importaciones y exportaciones de México en 2020 se debió a la crisis económica global generada por la pandemia de Covid-19, a la vez que las exportaciones de vehículos de pasajeros registraron las tasas a la baja más fuertes y la caída de los precios petroleros a nivel global generó una pérdida notoria de valor. Sin embargo, el país logró obtener una buena posición a nivel mundial.

Cabe resaltar que, México depende considerablemente de sus relaciones comerciales con su principal socio comercial, Estados Unidos, que representa más de tres cuartas partes de las exportaciones del país. Otros destinos para las exportaciones mexicanas son la Unión Europea y Canadá.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025