Artículos

México suspende permisos de importación a empresas energéticas para favorecer a PEMEX y la CFE: Senado de EU

En dicha carta se menciona que se violan los compromisos de México y Canadá en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)...

En una carta enviada a la embajadora comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, por el presidente de Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos, Ron Wyden, acusa al gobierno mexicano de incumplir compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En dicha carta se menciona que se violan los compromisos de México y Canadá en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)

Los legisladores aseguran que el gobierno mexicano está aplicando activamente políticas para dar preferencia a CFE y Pemex. Esas políticas, señala, afectan a los competidores privados que a menudo brindan opciones de energía más limpia

Por otro lado, señalan que México ha cancelado los permisos para las instalaciones de importación de energía, lo que pone en riesgo la inversión estadounidense. Igualmente, asimismo advierten que México está avanzando en un proyecto de reforma constitucional que disolvería el mercado eléctrico mexicano; eliminaría a los reguladores independientes y cancelaría los contratos y permisos otorgados a empresas privadas.

Argumentaron que las acciones de México están privando a las empresas de energía, incluyendo a las empresas de energía renovable.

Finalmente, el T-MEC requiere que México mantenga un regulador independiente para el sector de las telecomunicaciones, con el fin de garantizar que el mercado se mantenga competitivo.

FAMEX 2025: La feria aeroespacial más importante de América Latina celebra 10 años de vuelo
Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025