Artículos

México toca mínimo histórico en exportaciones de petróleo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que exportó 832 mil barriles diarios de crudo en enero, el nivel más bajo registrado desde 1994.

Los conflictos bélicos entre Rusia y Ucrania han provocado que el precio internacional del petróleo tenga una tendencia al alza, lo que permite a los países productores de petróleo vender su producto más caro.

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que exportó 832 mil barriles diarios de crudo en enero, el nivel más bajo registrado desde 1994.

Las ventas de petróleo de este año cayeron un 15 por ciento en comparación con enero de 2021.

A pesar de las menores ventas al exterior, las exportaciones mexicanas se beneficiaron un poco, con un precio promedio de exportación de petróleo crudo de $75.74 por barril.

Por indicación del Presidente, Pemex planea dejar de exportar crudo a partir de 2023, con el principal objetivo de lograr la soberanía energética.

“De ninguna manera México dejará de exportar crudo en 2023, eso es solo un rumor.

La razón por la que el país está exportando menos petróleo es porque no hizo alianzas estratégicas, ni continuó con las subastas de petróleo desde hace tres años”, aseguró.

El plan de Pemex de centrarse actualmente en perforaciones maduras en lugar de aliarse con empresas privadas de aguas profundas, aunque este plan ha fracasado por completo, se continúa con una nueva estrategia.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025