Artículos

México y Perú fortalecen sus lazos comerciales e inversiones

El comercio entre México y Perú creció 27% el último año, las inversiones de empresas mexicanas son poco más del 11%.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, se reunió con el canciller de México, Marcelo Ebrard, con quién dialogó  sobre acciones para fortalecer las relaciones comerciales y las inversiones bilaterales.

“El comercio entre México y Perú creció 27% el último año, las inversiones de empresas mexicanas poco más del 11%. El Presidente Castillo encabezó la reunión de trabajo ministerial con las empresas de nuestro país. Agradecí su interés y apoyo”, señaló Marcelo Ebrard.

Durante este encuentro se abordaron temas acordes  con la relación bilateral enmarcada en la Asociación Estratégica vigente desde 2015, tales como la relación comercial e inversiones y la exploración de posibilidades de cooperación en materia de seguridad alimentaria. 

Ambas partes resaltaron la cooperación en programas sociales y protección civil, así como en turismo y protección de patrimonio arqueológico. 

El presidente de Perú y el canciller mexicano destacaron el excelente nivel de relación bilateral, así como la planificación de actividades para la conmemoración del próximo bicentenario del establecimiento de relaciones diplomáticas en enero de 2023.

Por su parte, Ebrard, en una breve intervención, celebró el incremento del comercio entre los dos países e invitó a Castillo para que participe en la cumbre de la Alianza del Pacífico que se celebrará en noviembre en Oaxaca.

En esta reunión que se llevó a cabo en las oficinas de Palacio de Gobierno, también estuvieron presentes inversionistas mexicanos, y por su parte del Perú los invitados fueron el ministro de Economía, Óscar Graham; el canciller César Landa; la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara y el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.

Finalmente, el presidente de  Perú  recordó las relaciones históricas que unen a los pueblos de Perú y México, por lo que invocó a seguir fortaleciendo estos lazos, encontrando diversos espacios que sirven para impulsar el desarrollo de ambos pueblos.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025