Artículos

México y Reino Unido formalizarán TLC

Reino Unido se encuentra en la posición 16° dentro de los principales socios comerciales de México...

El 15 de julio concluyó la primera ronda de negociaciones entre los equipos técnicos de México y Reino Unido para la formalización del tratado de libre comercio entre ambas naciones.

Reino Unido es el decimosexto socio comercial y la octava fuente de inversión extranjera directa de México y la octava fuente de inversión extranjera directa de México.

La primera ronda de negociaciones fue presidida por Ismael Ortiz, jefe negociador de México, y Charlotte Heyes, jefa negociadora de Reino Unido.

La secretaría de Economía informó que el tratado entre ambas economías ayudará a fortalecer las cadenas regionales y de valor, fomentando la innovación y atracción de inversiones.

Las discusiones estarán integradas por más  de 30 mesas de negociaciones en dónde  se enfocarán en definir el alcance para el acceso a los mercados de bienes y servicios de ambas naciones.

 “Hoy concluyó de manera exitosa la 1ra ronda de negociaciones del tratado de libre comercio entre México y Reino Unido, la cual inició el 11 de Julio como el primer paso para alcanzar un acuerdo comercial moderno e integral entre ambas naciones”, compartió en Twitter, la página oficial de la Secretaría de Economía.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, Reino Unido se encuentra en la posición 16° dentro de los principales socios comerciales de México, con un 0.51% del comercio total en 2021.

En los últimos 11 años, el comercio total entre ambas naciones creció 172%; en 2021 implicó una suma de mil 667 millones de dólares; entre 2020 y 2021, el comercio entre México y Reino Unido se incrementó casi al 16%.

A partir de esta primera ronda se espera se asienten las bases para un futuro tratado de libre comercio con Reino Unido. México espera que este tratado responda con un enfoque novedoso y provechoso para el intercambio económico existente entre ambos países.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025