Artículos

México y USA combaten juntos contrabando y tráfico de mercancías en aduanas

México y Estados Unidos aumentarán la vigilancia en las aduanas límites fronterizos...

La Agencia Nacional de Aduanas de México y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos firman Memorándum de Entendimiento para Fortalecer la Cooperación Bilateral de Ambas Economías

México y Estados Unidos aumentarán la vigilancia en las aduanas límites fronterizos, aeroportuarios y portuarios para prevenir el contrabando de gasolina y diésel, el fraude aduanero y comercial, así como inhibir el tráfico de mercancías ilícitas como armas de fuego, dinero, drogas y precursores químicos, informó la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Este documento tiene como objetivo «fortalecer la cooperación bilateral centrándose en cuatro factores comunes: seguridad, facilitación del comercio, modernización de la infraestructura de los puntos fronterizos y cooperación con socios regionales».

“El trabajo coordinado intensificará la vigilancia y disuadirá el contrabando, el fraude aduanero y comercial, inhibirá el tráfico de mercancías ilícitas, así como facilitará el comercio legal con procesos aduaneros modernos en ambos lados de la frontera”, dijo la ANAM.

El memorándum establece una mayor inteligencia en la información de la guía aérea, es decir, compartirán datos de carga aérea para identificar e interceptar envíos de alto riesgo.

Las autoridades aduaneras de México y Estados Unidos requerirán manifiestos de carga ferroviaria, lo que permitirá la vigilancia y el control de seguridad de las mercancías entrantes y salientes, dijeron.

ANAM y CBP mejorarán la seguridad portuaria al compartir procesos y procedimientos seguros en los puertos marítimos; así como darán seguimiento al T-MEC, pues trabajarán para implementar y hacer cumplir la legislación aduanera, en línea con lo establecido en el acuerdo comercial, agregaron.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025