Artículos

Miembros y organizaciones asociadas a la OMC, definen las prioridades para el Examen Global de la Ayuda para el Comercio

La iniciativa tiene como objetivo Ayudar el Comercio dirigida por la OMC buscando movilizar recursos para ayudar a los países en desarrollo y los países menos adelantados...

La iniciativa tiene como objetivo Ayudar el Comercio dirigida por la OMC buscando  movilizar recursos para ayudar a los países en desarrollo y los países menos adelantados (PMA) a superar las limitaciones relacionadas con el comercio que limitan su participación en el comercio internacional, se estarán organizando bajo el lema de «Empoderar el comercio sostenible conectado», el Examen global de este año analizará cómo conectar a las poblaciones más vulnerables con el comercio internacional, la economía digital en particular, y cómo las economías en desarrollo pueden utilizar el comercio para impulsar el crecimiento económico, cumplir con el desarrollo, objetivos y aumentar la resiliencia.

En la reunión, varios miembros y organizaciones asociadas destacaron la necesidad de hacer que la conectividad digital sea más asequible para los países en desarrollo para que pueda apoyar el desarrollo del comercio. Los oradores también enfatizaron el papel esencial que juegan los proyectos «verdes» para ayudar a promover la recuperación económica de la pandemia de COVID-19 y combatir los efectos económicos y comerciales del conflicto en Ucrania.

A lo que la presidenta del Comité, la Sra. Usha Chandnee Dwarka-Canabady de Mauricio, actualizó a los miembros y gobiernos observadores sobre los preparativos para el Examen Global. Las solicitudes de sesiones pueden presentarse hasta el 13 de mayo. China y otros miembros destacaron que la pandemia continúa afectando la capacidad comercial de los países en desarrollo y en su opinión, aumentar los esfuerzos de ayuda para las vacunas y la vacunación sigue siendo esencial para abordar la «brecha de vacunación» entre los países desarrollados y en desarrollo.

Varios miembros hicieron uso de la palabra para esbozar las actividades pasadas y presentes de ayuda para el comercio en Ucrania y para expresar su firme oposición al conflicto que se vive allí. En particular, la Unión Europea se refirió a la iniciativa “Misión de resiliencia de la agricultura y la alimentación” lanzada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, la UE, el G7 y la Unión Africana el 24 de marzo. La Federación Rusa expresó su preocupación por las medidas restrictivas introducidas por varios miembros sobre productos y sectores rusos en respuesta al conflicto. La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) dijo que las iniciativas futuras se centrarán en reducir la pobreza y lograr la seguridad alimentaria, especialmente en África, a través de la transferencia de tecnología y el desarrollo de agronegocios. Los proyectos de ONUDI también se centran en la producción industrial con bajas emisiones de carbono y el acceso a la energía sostenible.

Mtro. Israel Llamas Meseguer: arquitecto de la transformación aduanera y promotor eminente del comercio exterior en Sonora
Una noche para celebrar: gran cena de clausura conmemorativa del CELA en San Carlos, Sonora
CELA 2025: Un parteaguas en el comercio exterior de México
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025