Artículos

Napoleón Gómez Urrutia impulsará reforma a la Ley Minera

En la inauguración de la convención del sindicato nacional de trabajadores mineros, del que es dirigente, presumió la nacionalización del litio y llamó a defender el recurso.

Al cuestionar al legislador de Morena qué papel jugarán los mineros en la extracción de dicho metal y si habrá alguna capacitación por parte del sindicato a sus agremiados,  Gómez Urrutia señalo: “no hasta el momento, pero no se diferencia de las actividades que hemos desarrollado durante años, a lo largo de más de 500 años de explotación minera de nuestro país, entonces no veo ninguna dificultad técnica para eso”.

En la inauguración de la convención del sindicato nacional de trabajadores mineros, del que es dirigente, presumió la nacionalización del litio y llamó a defender el recurso.

Sin embargo, acusó que empresas nacionales y extranjeras acaparan el 60% del territorio nacional por lo que se debe defender al litio como recurso estratégico para el futuro del país.

“No podemos esperar a que se apoderen del 100% de nuestro territorio, no creo que los mexicanos lo permitiremos jamás, pero hay que evitarlo, hay que arreglarlo y hay que controlarlo”, planteó.

También indicó que si llega a ser necesario traer tecnología del exterior se hará, lo importante es adquirir un mecanismos para controlar y regular la exploración y explotación de litio y no se pierda el control como sucedió con el oro, la plata, y el cobre.

Dijo que las inversiones privadas nacionales o extranjeras en la minería deben darse sobre la base de cuatro principios: que lo hagan respetando nuestras leyes, a los trabajadores y a sus derechos; respetando las comunidades en donde operan  y también el medio ambiente. Si cumplen con esos objetivos, bienvenida la inversión nacional extranjera a la minería” afirmó. 

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

1er Convención Nacional comercio exterior, logística y aduanas

Convención Nacional
Gran Gala-Comida de las Estrellas: un tributo a las mujeres líderes del comercio exterior
El 5to Gran Foro Nacional Mujeres Aduaneras: un encuentro de excelencia y liderazgo en el sector logístico y aduanero
CENCOMEX distingue a la Dirección General de Acceso a Mercados de Bienes por su excelencia y liderazgo
Tensión no cesa en el comercio internacional: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump
Cencomex felicita al nuevo titular de SHCP y reafirma su compromiso con el comercio exterior
Edgar Amador Zamora, nuevo titular de la SHCP. Su trayectoria profesional en la economía mexicana
Sostenibilidad en comercio exterior
Dos visiones, un conflicto: análisis del discurso de Claudia Sheinbaum y Donald Trump ante la crisis arancelaria
Modernización y unidad: la visión de Edmundo Enciso para la AAADAM
Última hora: Sheinbaum confía en diálogo para evitar aranceles de Trump
Rafael Marín Mollinedo: se confirma su cargo como titular de la ANAM con la encomienda de fortalecer la recaudación
30 días y contando: el ultimátum de Trump hacia México
El impacto de los aranceles de USA a Canadá, México y China en la cadena de suministro global
México frente a los aranceles de Trump y el T-MEC en 2025
La noche de los grandes: entrega del galardón a los Principales Asesores en Comercio Exterior 2025
XI Actualización Integral Aduanera: innovación y análisis sobre el comercio exterior
La visión de Trump para Estados Unidos: aranceles, frontera y otros puntos clave de su discurso de toma de protesta
Georgina Estrada Aguirre. Asesora del año 2025